La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó hoy la serie de partidos amistosos que la Selección Argentina disputará en Estados Unidos durante octubre, en el marco de su preparación para el Mundial 2026. La oficialización se realizó durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la entidad, Claudio Fabián “Chiqui” Tapia.
El Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, comenzará en poco menos de nueve meses, el 11 de junio, mientras que la final será el 19 de julio.
Tapia estuvo acompañado por el CEO de VMG Sports, Javier Fernández, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, Iván Rivera, y el artista puertorriqueño Ramón Luis Ayala, conocido como “Daddy Yankee”, quien se encargará de la comercialización de los partidos de Puerto Rico. Además, se presentó formalmente el espectáculo del artista cubano Bebeshito, que se realizará en el entretiempo del duelo amistoso entre Argentina y Venezuela.
En un comunicado oficial, la AFA indicó que también se iniciaron gestiones para que VMG Sports gestione comercialmente los amistosos de la fecha FIFA de junio de 2026.
Por su parte, Tapia compartió la noticia en su cuenta de Instagram con entusiasmo: “Se viene la gira de nuestra Selección por los Estados Unidos”. En el posteo, adelantó los encuentros confirmados: “En octubre, amistosos ante Venezuela y Puerto Rico para seguir preparándonos con todo de cara al Mundial 2026”.
Embed - Chiqui Tapia on Instagram: "¡Se viene la gira de nuestra Selección por los Estados Unidos! Fue un placer haber anunciado oficialmente los próximos encuentros que tendrá Argentina junto a @javiervoltaje, CEO de @vmg_sports; @ivanriverapur, presidente de la @fpfpuertorico; representantes de @fvf_oficial; @onielbebeshito y @daddyyankee. En octubre, amistosos ante Venezuela y Puerto Rico para seguir preparándonos con todo de cara al Mundial 2026. ¡Gracias a todos los presentes!"
Próximos partidos de la Selección Argentina antes del Mundial 2026
-
Argentina vs. Venezuela – Amistoso internacional – Viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos (horario a confirmar).
Argentina vs. Puerto Rico – Amistoso internacional – Lunes 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago, Estados Unidos (horario a confirmar).
Argentina vs. Angola – Amistoso internacional – Fecha y hora a confirmar entre el 10 y el 18 de noviembre, en el Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.
Argentina vs. rival por definir – Amistoso internacional – Fecha y hora a confirmar entre el 8 y el 18 de noviembre, en el Estadio Icónico de Lusail, Qatar.
Argentina vs. España – Finalissima – Entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, sede aún por confirmar.
Argentina vs. México – Amistoso internacional – Posibles fechas entre el 1° y el 9 de junio de 2026, sede por definir.
Argentina vs. Honduras – Amistoso internacional – Posibles fechas entre el 1° y el 9 de junio de 2026, sede por definir.
Tras casi dos años y medio como líder, la Selección argentina dejó de ser líder del ranking FIFA
La Selección argentina dejó de ser la líder del ranking FIFA luego de una racha de dominio que se extendió por casi dos años y medio.
Tras la derrota 1-0 ante Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la “Albiceleste” quedó en el tercer puesto con 1870,32 puntos, superada por España (1875,37) y Francia (1870,92).
La caída frente a un equipo ubicado en el puesto 23 del ranking, combinado con el sistema de puntuación Elo, que pondera la dificultad de los rivales y la importancia de los partidos, determinó el cambio de liderazgo. El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. Por eso, a pesar de la goleada 3-0 ante Venezuela días antes, la caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos y la empujó al tercer escalón.
La nueva ubicación de la “Scaloneta” pone fin a una hegemonía que comenzó tras la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y se consolidó con el Mundial de Qatar 2022 y el bicampeonato continental en Estados Unidos 2024.
España lidera ahora la clasificación tras obtener resultados destacados en la última fecha FIFA, venciendo a Bulgaria y Turquía con un rendimiento sobresaliente, mientras que Francia quedó como escolta.
A pesar del descenso en el ranking, Argentina mantiene asegurado un lugar como cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026 por ser el vigente campeón, igual que los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.
El desafío para Argentina estará en recuperar terreno en la próxima ventana internacional, con amistosos programados ante Venezuela y Puerto Rico en octubre, y otros encuentros en noviembre.
Históricamente, el ranking FIFA mostró que llegar como líder no garantiza el título mundial. Desde su creación en 1992, ninguna selección que encabezó la clasificación al inicio de un Mundial terminó consagrándose campeón, lo que marca una curiosa tendencia que Argentina ahora deja atrás.
Con esta nueva etapa, la “Albiceleste” deberá enfocarse en mantener su rendimiento y consolidarse entre las selecciones de elite mientras se aproxima el camino hacia la Copa del Mundo 2026.
Dejá tu comentario