Messi calló las críticas con goles
-
Ahora sí: se filtró cuándo y dónde será el regreso de Colapinto a la Fórmula 1
-
La primera definición en Boca: Herrón dirigirá el resto del campeonato
Ese fue su quinto gol, y más tarde sumó el sexto de esta temporada en la Liga de Campeones.
Barcelona comenzó jugando como sabe. Tocó, tuvo paciencia, controló. En definitiva, su dominio fue total sobre el césped del Camp Nou. En pleno debate por los matices que ha introducido al equipo, si lo que estaba en juego era el estilo y las señas de identidad azulgranas, Martino no podría estar más contento.
Después del último duelo, el "Tata" sostuvo que a su equipo no le faltó intensidad sino continuidad en el ataque, y esta vez la tuvo.
El primer aviso para el Milan llegó a menos de 5 minutos del inicio con un tiro libre de Xavi que se fue afuera. Luego Messi y Neymar se asociaron de una forma vertiginosa, pero el arquero cerró bien. Tan pronto como pudo, el argentino, de falso 9, se había metido ya por el centro, gambeteando a los rivales.
Cuando pudo despejar la pelota, el Milan intentó de contraataque buscando al dúo brasileño Kaká-Robinho, pero crearon poco peligro.
En cambio, Barcelona intentó con toques, desde la derecha, con Alexis y Alves, desde la izquierda, con Neymar, desde el centro, con Messi, y probó desde distancias largas con Adriano.
Xavi e Iniesta se movieron con velocidad y buscaron a los delanteros a la espalda de sus marcadores, y así se generó el penal. Un pase de Iniesta que Neymar fue a buscar a la espalda de Abate, quien lo tumbó en el área.
En el minuto 39, Xavi ejecutó una falta con un centro medido y bien colocado al espacio, donde apareció Busquets, quien cabeceó solo y envió la pelota al fondo de la red, ampliando el marcador a favor del Barça.
Pero con el tiempo cumplido y cuando los "culés" parecían tener sentenciado el partido, se encontraron con un talentoso Kaká, quien se escapó por la izquierda y, a metros del arco, intentó hacer un centro, con fortuna para él porque Piqué puso el pie y desvió la pelota adentro del arco.
De esta forma, el Milan se fue vivo al descanso, con un marcador 2-1 desfavorable, pero con la posibilidad de remontar.
En el segundo tiempo, Mario Balotelli, quien había sustituído a Robinho, dio un aviso a Valdés. Hubo otros sustos, pero quedó solo en eso.
El conjunto azulgrana no desesperó y, aunque por momentos perdió cierto control, sobre el final volvió a hacerse con el partido.
A los 27 minutos Neymar protagonizó una jugada individual en la que superó a cuatro defensores delante del arco, pero envió la pelota afuera. Hubo más de Messi, Neymar y Alexis juntos, pero el balón no entró. Minutos después, "Lio" controló solo en el área y disparó al poste, pero estaba fuera de juego.
La pelota se resistía, pero el capitán de la Selección no se rendía. Así, con Cesc en la cancha, le hizo falta levantar la cabeza, verlo, tirarle una pared, que este le devolvió, y en el mano a mano con Abbiati, el rosarino terminó convirtiendo.
El Barcelona de Martino pudo concretar una goleada incluso mayor, pero lo fundamental fue que exhibió mucho más juego de toque que en anteriores ocasiones.
Con esta victoria, el conjunto catalán amplió su ventaja al frente del Grupo H, con 10 puntos, cinco más que el segundo clasificado, el Milan, y dio un paso decisivo para garantizarse su décima ronda eliminatoria consecutiva en la Champions.
Dejá tu comentario