El Comité Olímpico Ucraniano pidió este miércoles al Comité Olímpico Internacional (COI) que investigue la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos de París tras supuestas infracciones de neutralidad.
Ucrania le pidió al COI que no deje participar a los atletas rusos y bielorrusos
El Comité Olímpico Ucraniano reiteró su reclamo al Comité Olímpico Internacional para que investigue la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos París 2024 tras supuestas infracciones de neutralidad.
-
De ser echado a los 11 años y perder un dedo a ser campeón y seleccionado: la increíble resurrección de Dan Burn
-
Día de la Memoria: el fútbol argentino volvió a pedir "Verdad y Justicia"

Odio. Ucrania insiste con que el COI deje afuera de los Juegos Olímpicos a los atletas rusos y bielorrusos.
"Me gustaría dirigirme a usted de nuevo sobre la cuestión de la posible participación de los AIN (atletas individuales neutrales) con pasaporte ruso y bielorruso, en particular los que compiten en lucha, en París, y su adhesión a las Condiciones de Participación Recomendadas por el COI", expresó el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait.
En diciembre, el COI sostuvo que los atletas rusos y bielorrusos que clasificaran para los Juegos Olímpicos de este año podrían participar en pruebas individuales como neutrales sin sus banderas, emblemas o himnos nacionales.
Todos los atletas deberán cumplir ciertas condiciones, entre ellas no haber apoyado activamente la guerra contra Ucrania.
Tampoco pueden estar contratados por el Ejército ruso o bielorruso ni por agencias de seguridad nacional.
"Queremos dirigirnos al COI para pedirle que preste especial atención a estas cuestiones", añadió Huttsait en una carta al jefe del COI, Thomas Bach, adjuntando una lista de atletas que, en su opinión, no cumplen los requisitos de neutralidad del COI. Los Juegos Olímpicos de París se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.
La seguridad, otro tema que preocupa al COI
Mientras el Comité Olímpico Internacional (COI) manifestó su confianza en que las autoridades francesas mantendrán la seguridad de los Juegos Olímpicos de París 2024 con un amplio plan para la máxima cita del deporte, los policías franceses amenazaron con interrumpir la actividad en los aeropuertos durante el evento si no se atienden sus demandas de primas y condiciones de trabajo dignas.
La capital francesa se está preparando para recibir a cientos de miles de visitantes durante los 16 días que durarán los Juegos, incluida la ceremonia inaugural del 26 de julio a lo largo del río Sena, en la que se espera que 600.000 espectadores presencien el paso de 160 barcos que transportarán a los atletas por el centro de París.
La ceremonia de apertura se considera un gran reto de seguridad en sí misma, con más de 45.000 efectivos de seguridad desplegados ese día.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el mes pasado que Francia estaba preparada para trasladar la ceremonia de apertura a otro lugar si la situación de seguridad lo requería.
Funcionarios de seguridad europeos advirtieron de un creciente riesgo de ataques de militantes islamistas en medio de la guerra entre Israel y Hamas, con la mayor amenaza probable de que se trate de atacantes solitarios que son difíciles de rastrear.
Francia elevó su umbral de seguridad en octubre, cuando un hombre armado con un cuchillo mató a un profesor en una escuela del norte del país.
Dejá tu comentario