La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de nuestro país. A su vez, para aquellas personas que tengan problemas con sus trámites o reclamos y denuncias, el ente recaudador posee un Programa de asistencia.
AFIP: cómo hacer reclamos y denuncias
El ente recaudador tiene un programa de asistencia al ciudadano en el que las personas pueden gestionar quejas. Enterate acá cómo funciona.
-
AFIP: ¿cómo tramitar la clave fiscal?
-
Las 3 novedosas formas que aplicará la AFIP controlar a los contribuyentes
Los bancos deben informarle a la AFIP los movimientos y el origen de los fondos de los usuarios con plazos fijos.
AFIP: qué es el Programa de asistencia al ciudadano
Es un servicio atendido por personal especializado, en el que se puede formular reclamos y sugerencias de manera oficial.
El objetivo del programa de asistencia al ciudadano es establecer un canal de comunicación rápido, efectivo y confiable que permita detectar y solucionar los inconvenientes y sugerencias planteadas por los contribuyentes, usuarios del servicio aduanero y público en general, para el cumplimiento de sus obligaciones.
Cuáles son los tipos de quejas que atiende el Programa de AFIP
- Reclamos: son las expresiones de descontento, disgusto, insatisfacción o disconformidad de los ciudadanos, por cualquier inconveniente o inquietud que altere la relación fisco-contribuyente, tales como mala atención, problemas en los trámites y/o procedimientos o aspectos institucionales.
- Sugerencias: son las iniciativas formuladas por los ciudadanos para mejorar la calidad de los servicios, simplificar trámites administrativos o suprimir aquellos que resulten innecesarios, así como cualquier otra medida de carácter general que contribuya al mejor desempeño de la AFIP.
AFIP: cuáles son los requisitos para iniciar un reclamo
Para presentar un reclamo se deberán proporcionar los siguientes datos:
- Nombres y apellidos/Razón social.
- CUIT/CUIL.
- Número telefónico y dirección de correo electrónico.
- Motivo del reclamo.
AFIP: por qué no me toman el reclamo
- El ciudadano no plantea la información necesaria.
- Los datos de identificación son falsos o no se pudiera verificar su autenticidad.
- No resulta claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se puede establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.
- Se pretenda tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.
- Se presenten reclamos referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
- Se reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.
- Los reclamos o sugerencias no estén vinculados con la competencia de la AFIP.
AFIP: cómo hacer una denuncia
En este caso, la denuncia deberá ser efectuada telefónicamente comunicándose al Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Dejá tu comentario