A través de la Resolución General 4993/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió aumentar los aportes por jubilación y obra social que deben pagar los empleadores por el personal doméstico que tenga contratado.
Aumentan aportes para el personal doméstico: cómo quedó la nueva escala
AFIP consideró "necesario" realizar esta suba "respecto de los aportes y contribuciones que se devenguen durante los períodos mayo a diciembre de 2021″.
-
"Hay que pasar el invierno": consultora de la City adelanta tres herramientas que tiene el Gobierno para controlar el dólar
-
Vuelve un increíble descuento a Cuenta DNI ideal para aprovechar en invierno

El Gobierno fijó la nueva escala de aportes patronales que pagan los empleadores para el personal doméstico.
Con la firma de Mercedes Marcó Del Pont, la medida cumple con el ajuste de los montos de las cargas previsionales de los trabajadores de casas particulares, según la cantidad de horas que presten servicio por semana y su condición (activo o jubilado).
Por esta razón, la AFIP consideró “necesario” realizar esta suba “respecto de los aportes y contribuciones que se devenguen durante los períodos mayo a diciembre de 2021″, con el objetivo de “garantizar el goce de las prestaciones” por parte del personal de esta actividad y “mantener el debido financiamiento de los subsistemas de la seguridad social”.
De esta manera, el Gobierno precisó de cuánto será el aumento de las cargas sociales para el personal doméstico, aunque se aclaró que el importe correspondiente a la Cuota de Riesgo del Trabajo no se modificó en esta oportunidad.
De esta manera, se estableció que por cada trabajador activo mayor de 18 años, el empleador deberá pagar $464,22 cuando trabaje hasta 12 horas semanales; $764,14 cuando esté en servicio hasta 16 horas, y $2.232,98 cuando cumpla funciones por más de ese tiempo.
En tanto, para los menores de 18 años pero mayores de 16, esos montos serán de $423,87 cuando haga hasta 12 horas semanales; $683,46 si realiza hasta 16 horas de tareas, y $2.115,30 cuando esté en servicio por más de ese tiempo.
Por último, en el caso de los empleados jubilados, las cifras pasarán a $349,90 cuando trabaje hasta 12 horas semanales; $552,31 cuando sea contratado por hasta 16 horas, y $824,11 cuando supere esas horas.
Dejá tu comentario