Unos 750.000 contribuyentes van a ser beneficiados con una mejora de su calificación ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el efecto de que podrán acceder a mejores condiciones de plazos y tasas en caso de pedir planes de pago, entre otros.
ARCA mejorará la calificación fiscal de 750.000 contribuyentes
Se trata de una actualización del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER). Las personas podrán tener una mejor nota para poder acceder a mejores condiciones en planes de pago. El Gobierno avanza con la "presunción de inocencia".
-
ARCA ahora controlará vía remota las exportaciones dentro de las fábricas habilitadas
-
Monotributistas porteños ingresan al Sistema Único Tributario desde 2026

ARCA le mejora el perfil de riesgo a unos 750.000 contribuyentes.
Según informó ARCA se trata de una reingeniería del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) con el cual el organismo determina si un contribuyente es más o menos riesgoso en función de su mayor o menor cumplimiento en cuestión de pagos y presentación de documentación.
Es de recordar que el Gobierno nacional procura introducir en las relaciones fiscales el principio de presunción de inocencia de las personas. “Se trata de la primera modificación en casi una década que permitirá mejorar la situación ante el fisco de 750 mil contribuyentes”, informó ARCA.
El organismo indicó que “esta reingeniería implicó una optimización en la puntuación de desvíos, de los plazos de duración de los comportamientos evaluados y de la metodología de ponderación para la asignación de las categorías (A, B, C, D y E)”.
“De esta manera, el 80% de los contribuyentes activos recibirán mejores calificaciones para la obtención de beneficios”, se informó a través de un comunicado.
Cuáles son las categorías del SIPER
- A: Riesgo muy bajo
- B: Riesgo bajo
- C: Riesgo medio y nuevas altas
- D: Riesgo alto
- E: Riesgo muy alto
Para qué sirve tener mejor calificación
Contar con mejores puntuaciones ante ARCA le permite al contribuyente pedir condiciones de pago mejores que aquel que está abajo. El que está en la A por ejemplo, es porque paga todo en término y presenta toda su documentación en término y correctamente.
El que está en la E quiere decir que tiene problemas para pagar sus impuestos, incurre en moras y solicita planes.
Muchos empresarios y tributaristas consideran que el SIPER en realidad, plantea injusticias, porque en general, las pequeñas y medianas empresas que están abajo en la calificación son las que más necesitan de tener buenos planes, ya que sus incumplimientos suelen ser provocados por el contexto económico.
¿Es posible manifestar disconformidad con la categoría asignada?
Si el contribuyente o responsable considere que los motivos por los cuales se le otorgó la categoría en el SIPER no se condicen con la realidad, podrá efectuar una solicitud de reconsideración a través del servicio web "Sistema Registral" opción "Trámites/SIPER", seleccionando "Solicitud de Reconsideración".
ARCA indicó que “el SIPER identifica el comportamiento fiscal de todos los contribuyentes inscriptos en ARCA y asigna una categoría, concediendo o limitando los beneficios vinculados con la recaudación, devolución o transferencias de impuestos y recursos de la seguridad social, según el caso de que se trate”.
“Por otra parte, favorece la transparencia, ya que refleja de manera precisa y rápida el comportamiento fiscal de los ciudadanos con el fin de establecer procedimientos diferenciales según cada perfil”, señaló.
- Temas
- ARCA
- Contribuyentes
Dejá tu comentario