"Argentina tiene que seguir moviéndose hacia un ámbito de mayor apertura"
-
Milei descartó que el dólar esté caro: "El tipo de cambio flota, es libre"
-
Salarios fuera de convenio: empresas proyectan un aumento de 33% para todo el 2025

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En este sentido, y dando más fuerza al pronóstico de un crecimiento menor al estimado por el gobierno de Macri indicó que el Fondo está "anticipando una recuperación de la inversión más lenta de lo que probablemente otros pronósticos indican y también están influido por Brasil y por las condiciones internacionales".
Aunque luego volvió a destacar que "la recuperación tan rápida que está habiendo de una recesión de -2% a un crecimiento positivo saludable y en este sentido compartimos que esta recuperación se ha retrasado un poco". "Todos anticipábamos que se iba a dar más fuerte en el 2016 pero tenemos confianza y dado los cambios que se están dando en Argentina", afirmó.
Ambito.com preguntó al funcionario a que se refirió cuando señaló que "es necesario impulsar una reforma en el lado de la oferta para reconstruir las bases que permitan lograr un crecimiento más vigoroso".
Werner, al tiempo que elogio las medidas que se llevaron a cabo como la eliminación del cepo, entre otras, instó a que el país "debe continuar en seguir estableciendo reglas claras a nivel de regulaciones, del sistema financiero y comercial, como vimos en el 2016".
En momentos en que el presidente de los EEUU, Donald Trump da un mensaje claro en contra de la globalización el FMI continúa recomendando que "Argentina tiene que seguir moviéndose hacia un ámbito regulatorio mucho más moderno, menos intervencionista, de mayor apertura, y esto tendrá como resultado un impulso a la inversión", enfatizó Werner el mismo día que se conoció que EEUU suspendió por 60 días las importaciones de limones argentinos.
Dejá tu comentario