El panorama de la economía de Brasil se deterioró por undécima semana consecutiva, mostró el lunes un sondeo del Banco Central, y las proyecciones para las finanzas públicas apuntan a déficits presupuestarios récord en medio de la profundización de la crisis del coronavirus.
Brasil: estiman que PBI caerá 3,3% en 2020 por la crisis del Covid-19
El panorama de la economía de Brasil se deterioró por undécima semana consecutiva, mostró un sondeo del Banco Central, y las proyecciones para las finanzas públicas apuntan a déficits presupuestarios récord en medio de la profundización de la crisis del coronavirus.
-
Holding mexicano promocionó la nueva planta de cerámicas argentina en Brasil
-
Empresas brasileñas del plástico pisan fuerte en la región

Jair Bolsonaro.
La economía se contraería un 3,3% este año, según el promedio de estimaciones de más de 100 instituciones financieras consultadas en el sondeo "FOCUS" del banco, lo que se compara con la proyección de la semana pasada de una contracción de un 3%.
El gobierno y el banco central se están apegando a su proyección oficial de crecimiento nulo por el momento, pero el mercado espera que la revise a la baja en su debido tiempo.
El sondeo FOCUS también mostró que el mercado espera que el gobierno registre este año un déficit presupuestario primario de un 6,2% del Producto Interno Bruto frente al 5% de la semana previa, más en línea con comentarios recientes de autoridades del Ministerio de Economía y el Tesoro. Hace cuatro semanas, economistas proyectaban un déficit primario de un 1,3% del PIB.
El promedio de estimaciones para el déficit presupuestario nominal este año, que incluye el pago de intereses, se deterioró a un 11,1% del PIB desde un 10% la semana pasada. Hace cuatro semanas, el promedio de estimaciones era de un déficit del 6% del PIB.
- Temas
- Brasil
- economía
- Coronavirus
Dejá tu comentario