9 de enero 2007 - 00:00

Brito hará un shopping en el centro de Tucumán

Jorge Brito
Jorge Brito
El grupo Macro, a través de su instrumento de inversión en inmuebles Vizora, se internará en el siempre difícil (pero hoy muy rentable) negocio de los centros comerciales: el holding que encabeza Jorge Brito reciclará en el centro de San Miguel de Tucumán el viejo Mercado de Abasto para hacer allí el primer shopping center de la capital tucumana.

El acuerdo entre el gobierno provincial y la desarrolladora prevé que el edificio, obra del arquitecto tucumano Alberto Prebisch -el mismo que diseñó el Obelisco porteño y el teatro Gran Rex- albergue 110 locales comerciales, un multicine de ocho salas, 650 cocheras y un área de comidas. La inversión total rondará los u$s 17 millones.

Como se recordará, Vizora había nacido como un joint venture entre el grupo Macro y la urbanizadora Farallon del empresario Eduardo Gutiérrez, para el desarrollo de un gran terreno en el lado Este del Dique 1 de Puerto Madero. Sin embargo, a poco de avanzar en el proyecto, Brito y Gutiérrez resolvieron disolver la sociedad y ahora Vizora -ya con el grupo Macro como único accionista- anuncia que levantará torres de oficinas y departamentos en ese predio.

Además, Tucumán tampoco es un territorio ajeno al grupo de Brito: es dueño del Banco del Tucumán, la privatizada entidad financiera de la provincia. Antes de la crisis, el mercado había sido adjudicado para su explotación a un grupo de capitales españoles, que abandonó el proyecto (y el país) en medio de la crisis de 2002. El gobierno tucumano desde entonces venía buscando a alguien que estuviera interesado en tomar a su cargo el emprendimiento, y las fluidas relaciones que mantiene con el Macro hizo el resto.

Las obras en el mercado comenzarían el mes próximo o a más tardar en marzo, y el shopping abriría dieciocho meses más tarde. Dado que un banco no suele tener experiencia en el manejo de centros comerciales, el Macro le encargó la planificación, la comercialización y la posterior administración al grupo Asset Land, del ex Interurban Pablo Pini y del ex Village Cinemas Tomás Qüerio.

El complejo tendrá 16.000 m2 de «alfombra» (superficie alquilable), de los cuales 6.000 m2 serán ocupados por una tienda por departamentos y otros 2.500 m2 por un supermercado. En diálogo con este diario Pini dijo que «todavía no hemos definido quién será el operador de las salas de cine, cuál la cadena de tiendas ni tampoco la de supermercados, pero estamos conversando con casi todas».

Llamativamente, y como sucede en la mayoría de los proyectos de centros comerciales que se develan desde hace algún tiempo, no se mencionan áreas de juegos infantiles. Cuando empezó el negocio de construir shopping centers en la Argentina esos miniparques de diversiones ocupaban grandes áreas y eran además un «ancla» tan indispensable como las principales marcas y los cines.

Sin embargo, la profusión de juegos hogareños y «hand held» capturaron la imaginación y el tiempo de ocio de los chicos, y hoy en casi todos los shopping center existentes y los que están en proyecto prácticamente han desaparecido o están en franca retirada. Explica Pini que el de Tucumán no será la excepción: «Sólo habrá un pequeño sector para chicos de hasta 7 u 8 años. No se justifica hoy destinar grandes superficies a un negocio que es muy poco rentable comparado con otros».

Dejá tu comentario

Te puede interesar