Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ya lograron acceder a $29.545 millones, a una tasa de interés anual máxima del 24%, con la línea especial de crédito que lanzó el Banco Central para hacer frente a la cuarentena por el coronavirus.
Las mipymes accedieron a créditos por $29.545 millones
La línea completa de financiamiento a mipymes aprobada por el BCRA es de al menos $220 mil millones.
-
La inflación en el "Idus de Marzo"
-
Dólar, impuestos y aranceles: el combo "explosivo" que genera alarma en la industria

CGERA afirmó que "un alto número de empresarios pudo registrarse" para recibir asistencia.
Estos desembolsos forman para de los $45.168,3 millones en créditos aprobados hasta el momento para el conjunto de entidades del sistema financiero argentino.
La línea completa de financiamiento a mipymes aprobada por el BCRA es de al menos $220 mil millones.
En tanto, $1.979 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del COVID-19.
Los créditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo y hasta el 7 de abril.
El Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) otorgó avales para que las entidades financieras dispongan nuevos créditos por $34.983 millones.
Las financiaciones a mipymes fueron otorgadas a una tasa máxima del 24% lo cual implica una baja sustancial en el costo de los préstamos a los que accedía este egmento productivo.
El stock de préstamos comerciales al sector privado se incrementó desde el anuncio de las medidas de distanciamiento social el 19 de marzo en $66.584 millones. La variación del saldo promedio respecto de igual período del mes anterior alcanzó el 17,5%, lo que representa una cifra récord.
- Temas
- Coronavirus
- Créditos
- MiPymes
Dejá tu comentario