Deuda en pesos: el Gobierno licitará títulos con vencimientos hasta julio

El Gobierno saldrá a buscar en los mercados financiamiento para renovar vencimientos por unos $283.500 millones

ministerio de economía Hacienda
Ignacio Petunchi

Para los Fondos Comunes de Inversión exclusivamente, la cartera económica ofrece una Letra de Liquidez a descuento con vencimiento el 27 de marzo.

Los instrumentos a licitar que integran el Programa de Creadores de Mercado son un Letra a descuento con vencimiento el 31 de mayo; otra ajustada por CER (inflación) a descuento pagadera el 16 de junio, y una tercera, también a descuento con cierre el 30 de junio.

La oferta se completa con un bono vinculado a la variación del dólar, pagadero el 31 de julio, instrumento a licitar que no forma parte del Programa de Creadores de Mercado.

La recepción de las ofertas de todos los instrumentos comenzará a las 10 y finalizará a las 15.

Debido a que en enero y febrero reverdeció la inflación, la Lecer al 16 de junio rinde en el mercado secundario la inflación más una tasa efectiva anual del 5,5%. Según indicadores de alta frecuencia, la inflación en febrero estaría moviéndose al 6% con una núcleo que sube al 7% mensual.

El Gobierno saldrá a buscar en los mercados financiamiento para renovar vencimientos por unos $283.500 millones. Se trata de la segunda licitación del mes y desde que los economistas de Juntos por el Cambio salieron a criticar el esquema de financiamiento en pesos y pusieron en duda su sostenibilidad.

El Gobierno buscará reprogramar los vencimientos de la deuda en pesos del segundo trimestre para 2024 y 2025. Así se lo anticiparon fuentes oficiales a Ámbito. Según explicaron, la Secretaría de Finanzas trabaja en una propuesta para acordar el instrumento con entidades bancarias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar