El dólar informal acumula tres jornadas sin subas. De esta forma, el dólar paralelo cotiza en $490 para la venta. Paralelamente, si se opera en casas de cambio, hay que saber que existen algunos billetes de dólar con características que son rechazadas por las financieras.
Dólar blue: ¿por qué rechazan mis billetes en el mercado paralelo?
Las casas de cambio tienen ciertas políticas para la compra venta de ejemplares. Enterate acá cuáles son.
-
Inversiones: ¿es momento de ir al dólar?
-
Más dudas que certezas: dólar, FMI, inflación y el antes y después de las elecciones

Dólares.
Dólar blue: ¿puedo cambiar billetes rotos o manchados?
La respuesta es sí. Es posible pero los dólares manchados o rotos se venden en las casas de cambio, también conocidas como "cuevas", entre un 4% y un 8% menos que los ejemplares sanos. La aceptación de estos billetes con roturas y manchas va a depender, en gran medida, del estado general en el que se encuentre el billete de 100.
Dólares: ¿cuáles son los billetes de cara grande?
Muchas casas de cambio y financieras comenzaron a no aceptar los billetes de cara grande, es decir, aquellos emitidos desde 1996 hasta 2013. Estas cuevas suelen cambiar solamente los ejemplares azulados. El principal motivo tiene que ver con que este ejemplar es difícil de falsificar.
Dólares: ¿cuáles son los billetes de cara chica?
Los billetes de cara chica son aquellos emitidos desde 1914 hasta 1996. La versión cuenta con al cara de Benjamin Franklin dentro de un marco en forma de óvalo.
Financieras: por qué no cambian algunos dólares
Las cuevas no aceptan los dólares de cara chica y los de menor valor nominal por estas razones:
- Razones por seguridad: los cambistas argumentan que los dólares de cara chica y los de menor valor nominal no cuentan con todas las medidas que tienen los billetes nuevos.
- Razones de traslado: los dueños de las casas de cambio argumentan que es más complejo trasladar cantidades más grandes de dólares de menor denominación.
- Razones de vigencia y circulación: las personas de las financieras indican que es posible que en algún momento la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) saque de circulación a estos ejemplares antiguos. Pero, hasta el momento no es así.
Dólar blue: cuáles son las características
- Retrato: el billete de 100 dólares presenta un retrato de Benjamin Franklin en el lado frontal, ligeramente corrido hacia la izquierda.
- Tinta que cambia de color: la tinta cambia de color de verde a negro cuando se inclina el billete.
- Marca de agua: sosteniendo el billete contra la luz, se puede ver una imagen de Benjamin Franklin y el número 100 en la esquina inferior derecha.
- Hilo de seguridad: se trata de un hilo vertical incorporado en el papel del billete de $100 presenta el texto "USA" seguido del número 100 en repetición.
- Tinta con relieve: el retrato de Benjamin Franklin, el número 100 y la letra inicial del apellido Franklin se sienten al tacto.
- Microimpresión: en varias partes del billete, se encuentra microimpresión detallada y legible solo con ayuda de una lupa.
- Tinta fluorescente: al utilizar una luz ultravioleta, el número 100 brilla en color rosa intenso y verde.
- Holograma de banda de seguridad: en el lado frontal del billete, se encuentra una banda holográfica que muestra imágenes cambiantes de campanas y el número 100.
Dejá tu comentario