En el amanecer del gobierno de Javier Milei, la canciller Diana Mondino ofreció una perspectiva audaz sobre las primeras acciones que tomará la administración de La Libertad Avanza (LLA), destacando la firme intención de erradicar el déficit fiscal en un año. Resaltó que, de lo contrario, la nación se vería sumida en una continua espiral de endeudamiento.
Dólar, cepo e inflación: las definiciones de Diana Mondino sobre las medidas económicas
A la espera de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, la funcionaria anticipó que se enfocarán en establecer límites claros sobre las cuentas públicas.
-
Inflación: supermercados anticipan que podría haber remarcaciones de hasta 50% tras el fin de Precios Justos
-
Gobernadores en apuros ante acuerdos salariales frente a inflación imparable

Haciendo hincapié en que la inflación es un fenómeno derivado de la emisión descontrolada de dinero, Mondino insistió en la apertura económica.
"Es crucial entender por qué nos encontramos en esta situación. En lugar de solo tratar los síntomas, debemos abordar la raíz del problema: el constante gasto excesivo del gobierno argentino, a pesar de tener una de las cargas impositivas más altas a nivel mundial", señaló Mondino.
A la espera de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, la funcionaria anticipó que se enfocarán en establecer límites claros sobre el gasto público. "Si no establecemos políticas sólidas, estaremos enmascarando la situación real", agregó en una entrevista concedida a La Nación+.
Cepo: todavía no se puede
Mondino expresó la imposibilidad de abandonar de inmediato las restricciones cambiarias, aunque sugirió que medidas de impacto podrían estar en camino. Subrayó la necesidad de permitir que el mercado defina el valor del dólar. "No se puede determinar el precio de manera instantánea, pero tampoco se puede fijar el precio de nada, ni siquiera del dólar", enfatizó.
"El precio del dólar es el que el mercado defina en función de un montón de cosas. A lo mejor instantáneamente no podés dejar el dólar libre, pero sabemos que no se le puede fijar el precio a nada, ni al tomate, ni a la lechuga, ni al dólar", deslizó la jefa de la diplomacia argentina.
Sobre la obra pública, Mondino aclaró que no se trata de su total desaparición, sino de buscar mecanismos más eficientes. "Siempre que sea posible, buscaremos financiación privada, ya que el Estado suele incurrir en costos más altos", explicó.
Inflación y metáforas
La preocupación de Mondino se enfocó en las alarmantes alzas de precios, superiores al 50% e incluso al 100%, donde manifestó la limitada intervención gubernamental frente a precios exorbitantes. "Si alguien coloca un precio desorbitado, difícilmente haya quien esté dispuesto a comprar", afirmó. "Todos sabemos que la inflación es un fenómeno monetario, ¿qué quiere decir esto?, qué hay muchos pesos y pocas cosas para comprar.
Haciendo hincapié en que la inflación es un fenómeno derivado de la emisión descontrolada de dinero, Mondino insistió en la apertura económica para potenciar las exportaciones y desbloquear el potencial de crecimiento de Argentina en el mercado global.
Dejá tu comentario