El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá una cena a ejecutivos y líderes del sector financiero este miércoles en la Casa Blanca. Según fuentes oficiales, entre sus asistentes estará Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co, mientras que CBS News confirmó la presencia de Adena Friedman, presidenta y directora ejecutiva de Nasdaq Inc.
Donald Trump se reune con los principales líderes de Wall Street en busca de apoyo del sector financiero
Jamie Dimon y Adena Friedman son los nombres destacados de la cena entre el mandatario y los ejecutivos.
-
EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de "costo público"
-
Escándalo en EEUU: Trump "pasó horas" con una de las víctimas de Epstein
Trump busca recomponer el vínculo con los ejecutivos del sector financiero.
Por otra parte, fuentes cercanas a los planes del mandatario indicaron que se trata de un último esfuerzo de la administración estadounidense por conseguir el respaldo de la elite empresarial a sus políticas.
Las victorias demócratas en las elecciones locales, en la alcaldía de Nueva York y en los gobiernos estatales de Nueva Jersey y Virginia, significaron un duro revés para Trump, quien también enfrenta el shutdown más largo de la historia del país —este miércoles se cumplen 43 días desde el comienzo—, aunque ya se está avanzando con la reapertura en las Cámaras del Congreso.
La relación entre Trump y los principales actores de la economía
La campaña de Trump en 2024 estuvo marcada por el apoyo a la elite de Wall Street, así como por las promesas de bajar los impuestos y promulgar una amplia desregulación. Al inicial optimismo de la agenda económica del presidente se le sumó la ley de recorte de impuestos.
Sin embargo, la relación entre Trump y el sector financiero no tardó en resquebrajarse, cuando el mandatario determinó amplios aranceles sectoriales y por país, que sacudieron los mercados y elevaron los costos de los bienes importados. Asimismo, crecieron las preocupaciones sobre la autonomía del banco central tras los ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Los bancos también fueron atacados por el republicano, quien calificó ciertas prácticas que negaron servicios económicos a algunos conservadores como discriminación política.
Ante el marco de crisis actual a nivel político y económico, Trump buscará recomponer su vínculo con los principales líderes económicos. Especialmente con Dimon, con quien tuvo una relación polémica, pero que se suavizó en el último tiempo. De hecho, ambos se reunieron en julio en el Despacho Oval.
Con esta cena, Trump intentará replicar su accionar con ejecutivos, al invitarlos a la Casa Blanca para impulsar la fabricación en el país. En septiembre de este año, había hecho lo mismo con Mark Zuckerberg de Meta Platforms Inc. y Tim Cook de Apple Inc., reunión en la cual los líderes de Silicon Valley prometieron impulsar las inversiones en Estados Unidos.
- Temas
- Donald Trump
- Wall Street






Dejá tu comentario