El Central superó en 9 días compras de todo enero 2006: u$s 90 millones diarios
Los inversores esperan que los bonos continúen su sendero alcista, aunque la evolución de los precios sería más moderada que en el arranque de 2007. Se recomiendan, sobre todo, los títulos nominados en pesos que ajustan por inflación. Los datos que divulga el Banco Central confirman el fuerte ingreso de divisas que se produjo en las primeras semanas, que ya supera con amplitud lo sucedido en el comienzo de 2006. Hay expectativa por la emisión de un bono aquí por u$s 500 millones. Ayuda el contexto internacional, ya que la inflación en los Estados Unidos parece estar bajo control. Por eso, la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años continúa por debajo de 4,80% anual.
-
Deja vú aliancista, la clave del primer desembolso del FMI y cuántos pesos quedan sueltos
-
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

Por supuesto, estas compras implican a su vez la emisión de una gran cantidad de pesos. Pero el Central aceleró el programa de absorción en estos primeros días de 2007, a través de distintos mecanismos: hubo cancelación anticipada de redescuentos por parte de los bancos que aún tienen deuda con el BCRA, se incrementó notoriamente el volumen de pases (dinero a corto plazo que capta la institución contra entrega de bonos), y salió la nueva NOBAC a 3 años, que concitó gran atención de los inversores. De esta manera, el gobierno procura que la emisión de pesos sea absorbida en su mayor parte para evitar que se multiplique la presión inflacionaria.
Dejá tu comentario