El frío agudiza la crisis energética: Gobierno ordenó no vender GNC y restringir gas y luz a empresas
-
Guzmán criticó el DNU de la deuda y habló del rumbo económico de Milei: "Si le estuviese yendo bien, no iría al FMI"
-
¿Tenés un billete de 2 dólares? Descubrí cómo identificar uno que podría hacerte ganar una fortuna

Este jueves, la demanda eléctrica registró un nuevo récord al alcanzar 18.319 megavatios a las 19.50, superando al último pico de 18.279 megavatios dado el 28 de mayo pasado.
Ante esta situación crítica, el Gobierno ya estacleció la mecánica de ordenar a las empresas distribuidoras -tanto de energía eléctrica como de gas- interrumpir o restringir el suministro, para evitar cortes generalizados.
De esta manera, se manejó el pico de demanda de ambos sistemas a fines de mayo pasado, cuando las temperaturas se ubicaron bajo cero en gran parte del país.
La Secretaría de Energía resolvió que las productoras de gas, hasta el 2011, deberán dar prioridad en el suministro a las casas de familia, los pequeños comercios, los hospitales y los entes públicos.
A través de la resolución 599, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía ratificó en la misma línea que las exportaciones continuarán siendo la variable de ajuste siempre que la producción no alcance para cubrir la demanda.
Así las cosas, en la última crisis el Gobierno nacional decidió cortar la exportación de gas a Chile, lo que ocasionó múltiples inconvenientes en la capital del país trasandino, que prácticamente depende de la energía argentina.
Dejá tu comentario