15 de junio 2007 - 00:00

El frío agudiza la crisis energética: Gobierno ordenó no vender GNC y restringir gas y luz a empresas

El frío agudiza la crisis energética: Gobierno ordenó no vender GNC y restringir gas y luz a empresas
La nueva ola de frío polar que afecta al país hizo recrudecer ayer los efectos de la crisis energética, por lo que las autoridades ordenaron interrumpir la venta de GNC y restringir la provisión de gas y luz a las empresas, con el objetivo de no limitar la demanda del consumo residencial.

Bajo la supervisión de la Secretaría de Energía, la medida más tajante fue puesta en marcha ayer por la tarde, cuando las distribuidoras interrumpieron el suministro a las estaciones de GNC, lo que ocasionó protestas de taxistas e incertidumbre entre los automovilistas en el comienzo del fin de semana largo.

El corte del GNC había comenzado a regir por la mañana para industrias y grandes comercios, y luego se extendió a las estaciones de servicio, mientras que las distribuidoras no precisaron cuándo retomarán el suministro y señalaron que eso dependerá de "la evolución de las condiciones climáticas".

La restricción en el suministro del gas también busca garantizar el sistema eléctrico, puesto que buena parte del "combustible" utilizado por las generadoras es precisamente el gas.

De todos modos, las distribuidoras de energía eléctrica advirtieron que podrían comenzar a realizar cortes de suministro, ante las bajas temperaturas registradas en todo el país.

Este jueves, la demanda eléctrica registró un nuevo récord al alcanzar 18.319 megavatios a las 19.50, superando al último pico de 18.279 megavatios dado el 28 de mayo pasado.

Ante esta situación crítica, el Gobierno ya estacleció la mecánica de ordenar a las empresas distribuidoras -tanto de energía eléctrica como de gas- interrumpir o restringir el suministro, para evitar cortes generalizados.

De esta manera, se manejó el pico de demanda de ambos sistemas a fines de mayo pasado, cuando las temperaturas se ubicaron bajo cero en gran parte del país.

La Secretaría de Energía resolvió que las productoras de gas, hasta el 2011, deberán dar prioridad en el suministro a las casas de familia, los pequeños comercios, los hospitales y los entes públicos.

A través de la resolución 599, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía ratificó en la misma línea que las exportaciones continuarán siendo la variable de ajuste siempre que la producción no alcance para cubrir la demanda.

Así las cosas, en la última crisis el Gobierno nacional decidió cortar la exportación de gas a Chile, lo que ocasionó múltiples inconvenientes en la capital del país trasandino, que prácticamente depende de la energía argentina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar