El petróleo perdió 1,4% y quedó por debajo de u$s 80
-
Cuenta DNI: cómo usar la tarjeta de crédito para aprovechar los beneficios y no caer en grandes deudas
-
Exasesor de Milei reconoció que una de las claves de la baja de la inflación es la caída del consumo

El gasóleo también se vio afectado por la tendencia bajista de la jornada y sus contratos para el próximo mes se depreciaron en cuatro centavos frente al precio del martes para cerrar a 2,09 dólares por galón.
El departamento de Energía anunció en este caso que las existencias en reserva de destilados, un grupo en el que se incluye al gasóleo de calefacción, subieron en 1,4 millones de barriles (0,9%) y se ubicaron en 160,4 millones de barriles, frente a los 159 millones de barriles de la semana anterior.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1.779,2 millones de barriles frente a los 1.775,6 millones de la semana anterior.
El gas natural, por su parte, subió de precio por segunda jornada consecutiva, al encarecerse un día más catorce centavos por cada mil pies cúbicos y acabar a 5,73 dólares, mientras los inversores quedaron a la espera de conocer el jueves el estado de las reservas de este combustible.
Dejá tu comentario