28 de julio 2021 - 00:00

Emisión: el BCRA giró otros $50.000 millones al Tesoro

En el mes, la asistencia monetaria para financiar parte del déficit fiscal suma $180.000 millones. Igualmente, en el año sigue por debajo de la meta del 60% fijada por Martín Guzmán

Producto de las mayores necesidades fiscales y de la estacionalidad, la emisión monetaria comenzó a acelerarse este mes. El jueves pasado, el Banco Central le envió al Tesoro otros $50.000 millones en concepto de utilidades, según reflejaron los datos oficiales. Así, en lo que va de julio, la asistencia al fisco acumula $180.000 millones, por lo que superó las transferencias de los seis meses previos.

El número acumulado en solo un mes contrasta con los $330.000 millones que Martín Guzmán le había pedido a la entidad que preside Miguel Pesce durante todo el primer semestre en el marco de la política de prudencia monetaria para evitar recalentar las presiones sobre el dólar. Pero no se trata de un giro de 180%.

Si bien se aceleró la emisión, algo esperable por la ampliación del gasto anunciada por el Gobierno y por motivos estacionales, lo cierto es que hasta ahora Guzmán sobrecumple la meta anual de financiamiento monetario. En lo que va del año, la asistencia del BCRA al Tesoro acumula $510.000 millones ($320.000 millones de utilidades y $190.000 millones de adelantos transitorios) y representa el 56% de las fuentes financieras, cuando la meta del Presupuesto es del 60%. El 44% restante corresponde a los poco más de $400.000 millones de endeudamiento neto cosechado por la Secretaría de Finanzas en sus colocaciones de títulos en pesos.

El objetivo del Gobierno es mantener un mix de fondeo equilibrado en lo que resta del año. Pero se vienen meses desafiantes para esa estrategia. Entre agosto y septiembre vencen cerca de $700.000 millones, por lo que hacerse de un amplio financiamiento neto será más dificultoso.

Por lo pronto, hoy Finanzas volverá al mercado en busca de $165.000 millones para refinanciar los $162.500 millones que vencen esta semana. El monto de colocación es ampliable en caso de que haya una importante demanda del mercado de los siete instrumentos ofrecidos. En lo que va del mes, Economía acumula un fondeo neto de $47.000 millones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar