La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto al Ministerio de Capital Humano, puso en marcha un programa que promete alivio al bolsillo de jubilados y pensionados. Se trata de descuentos y reintegros en compras de consumo cotidiano, un beneficio que no requiere trámites adicionales: basta con pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se cobran los haberes.
Atención jubilados: el beneficio de ANSES al que acceden solo con su tarjeta de débito
ANSES implementó un nuevo beneficio para los jubilados que utilicen la tarjeta de débito con la que perciben sus haberes en sus compras.
-
Deuda invisible: los intereses "capitalizables" equivalen a casi cinco veces el pago de jubilaciones
-
Atención jubilados de ANSES: por qué el 8 de septiembre 2025 será un día clave
Los jubilados disponen de descuentos en las compras en supermercados utilizando la tarjeta de débito con la que perciben sus haberes.
La medida busca mejorar la capacidad de compra de un sector muy golpeado por la inflación: los jubilados. Según informaron fuentes oficiales, los beneficios se concentrarán en rubros clave como alimentos, perfumería y limpieza, con descuentos que van del 10 al 20 por ciento en los principales supermercados del país.
El programa alcanzará a más de siete millones de beneficiarios, lo que también generará un movimiento extra en el comercio minorista. Si bien la iniciativa representa una buena noticia, todavía hay dudas sobre su alcance real. Algunos especialistas advierten que el impacto puede variar según el lugar de residencia, ya que no todos los supermercados tienen presencia en todo el país.
Así funciona el beneficio de ANSES
Desde septiembre, los jubilados y pensionados que cobren a través de ANSES tienen acceso a un 10 % de descuento en supermercados adheridos, sin tope de reintegro. En ciertos comercios, el beneficio se amplía con un 20 % en productos de perfumería y limpieza, lo que se traduce en un ahorro significativo para quienes destinan gran parte de sus ingresos a la canasta básica.
La lista de cadenas incluye a Carrefour, Chango Más, Coto, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Josimar. La mecánica es sencilla: el descuento se aplica directamente al momento de la compra, sin necesidad de presentar cupones ni realizar trámites adicionales.
Uno de los puntos que más interés generó es que el programa no representa un costo fiscal adicional para el Estado, ya que se instrumenta mediante acuerdos con las cadenas comerciales. En otras palabras, no es un bono ni un refuerzo, sino un beneficio atado al consumo.
El beneficio de los jubilados que cobran en el Banco Nación
Quienes perciban sus haberes en el Banco Nación cuentan con un plus exclusivo. El convenio firmado con ANSES establece un reintegro adicional del 5 % en compras abonadas con tarjeta de débito o crédito a través de BNA+ MODO, con un tope de hasta 20 mil pesos mensuales.
Esto significa que, además de los descuentos generales, los clientes del Nación pueden obtener una devolución directa en su cuenta bancaria. En la práctica, un jubilado que gaste 40 mil pesos en un supermercado adherido recibirá de vuelta hasta 2 mil pesos, siempre que pague mediante la aplicación oficial del banco.
Pero el beneficio no termina ahí. El BNA deposita de forma diaria un interés del 32 % de TNA sobre saldos de hasta 500 mil pesos. Esta medida apunta a que los jubilados no pierdan tanto poder adquisitivo mientras mantienen dinero en la cuenta, algo poco frecuente en bancos públicos.
Dejá tu comentario