La bolsa porteña cayó 4,2%, bonos hasta 6,4% y el riesgo-país trepó 3,6%
-
EEUU ratificó aranceles para los autos, aluminio y productos farmacéuticos pero aseguró que habrá excepciones
-
Comprá electrodomésticos muy baratos hasta con 12 cuotas sin interés en este supermercado

Por el lado de las empresas del Merval, a excepción de Siderar que ganó 0,45 por ciento, el resto quedó con signos negativos. Las bajas fueron encabezadas por los papeles de Petrobras, 6,37 por ciento; Grupo Galicia, 5,28; Pampa Holding, 4,62; Petrobras Brasil, 4,02; Telecom, 3,92; Banco Patagonia y Edenor, ambas con un margen del 3,84; y Tenaris que descendió 3,81 por ciento.
Wall Street se perfiló hacia abajo desde el mismo comienzo de la rueda, tras conocerse el dato de que las ventas minoristas en los Estados Unidos cayeron el doble de lo esperado en abril, al tiempo que el número de hogares que enfrentan ejecuciones inmobiliarias subieron al 32 por ciento el mes pasado.
El índice industrial Dow Jones perdió 2,18 por ciento y el Nasdaq acompañó en ese sentido con un margen del 3,01, mientras que el Bovespa brasileño terminó 3,27 por ciento abajo.
El panorama sombrío también se apoderó de los mercados europeos y en este caso el índice Eurostoxx cayó 2,80 por ciento. El Dax de Francfort perdió 2,61 por ciento, el FTSE de Londres 2,13 y el índice CAC 40 de París quedó con un rojo del 2,42 por ciento.
En cuanto a las últimas noticias corporativas, los bancos continuaron mostrando cifras positivas. Grupo Financiero Galicia anotó una ganancia neta de 36,15 millones de pesos en el primer trimestre el año y Banco Patagonia mostró una utilidad de 60,38 millones, superior a los 55,23 millones logrados un año atrás.
Pampa Energía (ex Pampa Holding) anunció una ganancia de 58,09 millones de pesos en el trimestre terminado el 31 de marzo pasado, que compara con un beneficio de 49,17 millones de igual período del ejercicio anterior.
Dejá tu comentario