8 de noviembre 2023 - 18:02

La fuerte crítica de un ex socio y amigo de Javier Milei: "Es un conservador rancio y la dolarización es inconsistente"

El economista liberal Diego Giacomini fue durante años uno de los mejores amigos del candidato libertario. Actualmente distanciados, lo acusó de usar las ideas de la libertad para beneficio propio.

Javier Milei y Diego Giacomini. 

Javier Milei y Diego Giacomini. 

El economista liberal Diego Giacomini fue durante años uno de los mejores amigos del candidato libertario Javier Milei. Sin embargo, actualmente se encuentran peleados y recientemente rompió el silencio para cuestionar a su ex socio, de quien dijo que es "un conservador rancio". Además, criticó su plan económico: "La dolarización es inconsistente".

Giacomini y Milei se conocieron en 2005 y hasta el 2020 supieron gestar una amistad que los llevó a escribir diversos libros en coautoría sobre la economía argentina. Ambos compartían una mirada similar sobre las reformas que proponían aplicar en el país, fundamentadas desde la base liberal.

Sin embargo, la relación se rompió hace tres años cuando el actual diputado irrumpió en la agenda pública y cambió de un momento a otro sus vínculos, amistades y hasta su manera de comprender la economía.

Actualmente distanciados, Giacomini habló en el programa Minuto Uno de C5N y cuestionó las propuestas electorales del candidato de La Libertad Avanza, principalmente el plan de dolarización y la posibilidad de recortar 15 puntos del PBI.

DIEGO GIACOMINI: ¨MILEI pensaba que MACRI hizo el PEOR GOBIERNO¨

Giacomini derrumbó la propuesta de dolarización de Milei

"La dolarización original, que la hicimos juntos, era completamente diferente a esta, ya que había dólares y se podía hacerlo sin deuda", explicó en un primer momento el economista, y continuó: "Endeudar a una economía es endeudar a sus ciudadanos, a los chicos que no nacieron, a los chicos de jardín, a los jóvenes y adultos entre 10 y 15 años. Para lo que uno piensa que es lo mejor, está en las antítesis del liberalismo. La dolarización original era sin endeudar. La que propone él es con es con endeudar".

Luego señaló que el viraje ideológico y propositivo de Milei se dio ante la falta de apoyo político: "Javier, como no tiene apoyo político, lo trae a Emilio Ocampo, quien propone una dolarización que para ejecutarla hay que colocar deuda por u$s30.000 millones o u$s40.000 millones de dólares", analizó Giacomini.

A criterio de Giacomini se trata de un plan "inconsistente" porque "va a terminar en un auge, recesión y luego colapso".

Al analizar al propio Milei, el economista dijo que "tiene un razonamiento falaz de cuanto peor, mejor, porque piensa que cuanto peor la situación es más fácil realizar cambios, pero es un horror intelectual. Las reformas estructurales para que sean sostenidas es cuando mejor son las condiciones".

Desde el 2020 dejaron de hablar a raíz de la dirección que tomó Milei, aunque se cruzaron en distintas oportunidades. Allí, Giacomini contó que aprovechó para recriminarle por sus propuestas: "Me encontré dos veces en estos tres años. Las dos veces le dije dejá de bastardear la ética de la propiedad privada y la libertad. Después de esta experiencia el liberalismo la va a tener que remar en dulce de leche o en mercurio". Y lo acusó de ser un "conservador rancio" que utiliza las ideas de la libertad para beneficio propio.

Sobre la reacción del libertario, dijo: "No me puede mirar a los ojos, agacha la cabeza, calla y se va por la puerta de enfrente. Hay testigos, ha ocurrido en un canal. Yo tengo la honestidad intelectual de mi lado".

Si bien no quiso hablar de la vida personal del candidato libertario, sí recordó la clonación de Conan. "Recibí los perros clonados con Javier en la torre del Abasto, donde él vivía, y le saqué la primera foto con los perros", relató.

Dejá tu comentario

Te puede interesar