En Vivo
9 de noviembre 2023 - 13:38

Elecciones 2023 en vivo: Milei cuestionó el resultado electoral y deslizó que no reconocerá una derrota en el balotaje

El libertario cuestionó el escrutinio electoral tras las elecciones generales. 

El libertario cuestionó el escrutinio electoral tras las elecciones generales. 

Por Télam

Habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para definir quién será el próximo presidente de la Argentina, en los comicios del 19 de noviembre. Cómo sigue la campaña y el calendario electoral en vivo, todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 10 días del balotaje, tras las elecciones generales en todo el país, informate con todas las novedades de la campaña, en la que Sergio Massa y Javier Milei definirán quién será el próximo presidente. Cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Diana Mondino, señalada como la canciller de Milei: "El Mercosur quedó viejo"

De cara al balotaje, Diana Mondino se convirtió en una de las portavoces más autorizadas de La Libertad Avanza. Diputada nacional electa y señalada por Javier Milei como potencial canciller en caso de que sea elegido presidente, se refirió a la red de relaciones internacionales que ejecutaría, entre ellos el rol del Mercosur.

"El Mercosur quedó viejo", definió Mondino, "tuvo un origen en el que se esperaba que genere muchos cambios. Tiene 35 años como mínimo como concepto y éramos cuatro países: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay". "Se esperaba que se desarrollara más la capacidad industrial. Dijimos: 'Ayudémonos entre nosotros y que no vengan los de afuera'. Para eso pusimos un arancel común", añadió.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof llamó a "hacer frente a una derecha que viene por todos los derechos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al balotaje del 19 de noviembre entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el libertario Javier Milei y llamó, en los días que restan hasta la elección, a "redoblar los esfuerzos para hacer frente a una derecha que viene por todos los derechos".

En un encuentro con vecinos en Parque Mitre Olavarría, junto al intendente electo, Maximiliano Wesner, Kicillof consideró que Argentina enfrentará una "fecha decisiva y crucial" para la democracia.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, presentó "10 acuerdos para el futuro de la Argentina", en un acto de campaña en el teatro Gran Rex. Como parte de los compromisos que tomó el ministro de Economía, aseguró que trabajará en conjunto con todos los gobernadores "sin importar el partido político" e insistió en la idea de que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".

En cuanto a sus propuestas de descentralización de recursos, sostuvo que la coparticipación es "intocable" y afirmó que en su eventual gobierno se va a "invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales" en todo el país.

Además, enfatizó la necesidad de construir un proyecto a futuro y "convocar a un programa de políticas de Estado para los próximos 10 o 20 años" con el objetivo de garantizar "inversiones que generen trabajo argentino".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Otro sindicato llama a votar por Massa en el balotaje

El secretario General del Sindicato Unido de Trabajadores y Productores de Hortalizas, Plantas y Afines (Sutphpara), Oscar Salguero, anunció que esa organización respaldará en el balotaje al candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y lo definió como "el único que garantiza la protección de los derechos laborales".

En un comunicado difundido hoy, Salguero planteó que ante un escenario complejo "es importante acompañar a todo el movimiento rural" y, en ese sentido, consideró positivo que la elección del 22 de octubre la haya ganado a nivel provincial "nuestro gobernador Axel Kicillof, y a nivel regional los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y Julio Alak (La Plata)".

En ese sentido, consideró que, de cara a la segunda vuelta presidencial del 19 de noviembre, "el candidato a presidente por UP (por Massa) es el único que garantiza la protección de los derechos laborales y los convenios colectivos de trabajo".

Salguero llamó a la militancia "a no relajarse porque, como viene diciendo nuestro gobernador, esta campaña termina cuando Sergio Massa sea electo presidente".

Live Blog Post

Pinamar y una elección a "20 votos": el candidato de UP reiteró el pedido de abrir 15 urnas

El candidato a intendente de Pinamar por Unión por la Patria (UP), Gregorio Estanga, reiteró su solicitud para abrir 15 urnas tras el escrutinio provisorio. "Hoy solicitamos abrir las 15 urnas que presentan irregularidades", publicó en sus redes sociales.

En su cuenta de Twitter, el candidato le pidió a Juan Ibarguren "que tenga responsabilidad política y democrática y que dé lugar a lo solicitado ante la Junta Nacional Electoral". En ese sentido, hizo un guiño a lo sucedido en La Plata y afirmó: "En la ciudad de La Plata, su fuerza política reclamó la apertura de 79 urnas y la nuestra lo aceptó. Llamativamente, en Pinamar se oponen".

"A más de 10 días de las elecciones, los vecinos de Pinamar siguen sin saber quién será su próximo intendente", remarcó Estanga y agregó: "El escrutinio provisorio dió una diferencia de 20 votos. Una diferencia tan estrecha, después de 8 años de gobierno, demuestra que una gran parte de nuestra comunidad quiere un cambio".

Leé la nota completa

Live Blog Post

José Mayans: "Javier Milei le delegó la economía a Mauricio Macri"

Por Fernando Brovelli

El andamiaje del Estado continúa su funcionamiento pero el escenario de balotaje determina la actividad de las comisiones legislativas y, principalmente, la conformación del bloque opositor. A pesar de que el cuerpo del Senado a partir del 10 de diciembre ya está definido, no habrá sesión en el recinto hasta tanto no se conozca si el próximo mandatario será peronista o libertario. El presidente del bloque de senadores oficialistas, el formoseño José Mayans, lo ratifica.

"Estamos imposibilitados prácticamente hasta el 19 de noviembre. Después de esa fecha, de acuerdo a los resultados, vamos a ver qué acuerdos vamos a tener para sesionar. Prácticamente va a ser una semana para tratar todos los temas que tenemos pendientes; estamos preocupados porque algunos pierden estado parlamentario", señala el senador a Ámbito y subraya dos de los programas que obtuvieron media sanción y pueden convertirse en ley: Compre Sin IVA y Empleo MiPyme.

Después del escrutinio definitivo en San Juan y el acercamiento de un senador correntino al bloque de Unión por la Patria, el actual oficialismo alcanzaría la mayoría en la Cámara Alta si conserva a sus aliados provincialistas. Tendría 38 votos de las 72 bancas disponibles, mientras que las restantes estarían distribuidas de la siguiente forma: 24 para Juntos por el Cambio, 7 para La Libertad Avanza, 2 para Por Santa Cruz y 1 para Unidad Federal.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Economistas internacionales advierten que Javier Milei sería una "devastación" para Argentina

A 10 días del balotaje en nuestro país, más de 100 economistas internacionales firmaron una carta abierta contra Javier Milei. La misiva firmada por Thomas Piketty, Jayati Ghosh y Branko Milanovic, entre otros, advierte que, de ser elegido presidente, el libertario causará "más devastación económica y caos social" en Argentina.

Estos economistas remarcan que, si bien entienden "el deseo profundo por estabilidad económica", las "soluciones simples" probablemente "causen más devastación en el corto plazo y reduzcan severamente las posibilidades políticas para actuar en la economía".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La fuerte crítica de un ex socio y amigo de Javier Milei: "Es un conservador rancio y la dolarización es inconsistente"

El economista liberal Diego Giacomini fue durante años uno de los mejores amigos del candidato libertario Javier Milei. Sin embargo, actualmente se encuentran peleados y recientemente rompió el silencio para cuestionar a su ex socio, de quien dijo que es "un conservador rancio". Además, criticó su plan económico: "La dolarización es inconsistente".

Giacomini y Milei se conocieron en 2005 y hasta el 2020 supieron gestar una amistad que los llevó a escribir diversos libros en coautoría sobre la economía argentina. Ambos compartían una mirada similar sobre las reformas que proponían aplicar en el país, fundamentadas desde la base liberal.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Otra fake news: denunciaron a los creadores de videos falsos sobre Sergio Massa

Tras haber quedado en segundo lugar en las elecciones generales, y en preparación para el balotaje, el dispositivo de Javier Milei hizo de las fake news o noticias falsas una moneda corriente en su estrategia de campaña, con algunas hasta compartidas por él mismo en sus redes. Ahora, una serie de videos falsos sobre Sergio Massa llegaron a la justicia.

Gregorio Dalbon, abogado y asesor de Unión por la Patria, informó que "en relación a los fakes que aparecen en redes del candidato a Presidente Sergio Massa ya están denunciados, y determinados los IP". "Una vez hallados los responsables serán llevados a la justicia penal. A quienes reproducen las FAKE le cabe también denuncia penal y civil", completó el letrado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa prometió eliminar los impuestos internos para pymes que incrementen exportaciones

Al igual que lo hizo en Santa Fe y Córdoba, Sergio Massa subrayó su compromiso para desarrollar políticas a favor de las PyMEs y la exportación productiva. Fue en el marco de un encuentro con dirigentes industriales y empresarios en Florencio Varela, donde también participó el intendente Alejandro Watson.

"Esta es foto de la Argentina real: de empresarios PyMEs que apuestan por crecer, de empresas que no son parte de los grandes títulos de la Argentina pero exportan calidad", inició su alocución el candidato presidencial de Unión por la Patria; para luego reconocer que "esta también es la Argentina real porque sabe que todos los días enfrentamos problemas y que todos los días tenemos que trabajar articulados para resolverlos".

En ese marco, apuntó que "desde el 1° de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las PyMEs que incrementen sus exportaciones respecto del 2023. Van a pagar cero impuestos internos". Además, reiteró que "el gran desafío es seguir incorporando al mercado de trabajo a aquellos que hoy son beneficiarios de programas sociales. Por eso también la decisión de que los programas sociales pasen a ser dependientes del Ministerio de Trabajo y se va a establecer la capacitación obligatoria en los programas sociales y se obligará a inscribirse en bolsas de empleo municipales".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Meta reglamenta las publicaciones políticas con inteligencia artificial

Los anunciantes de Instagram y Facebook deberán indicar si utilizaron inteligencia artificial (IA) en sus contenidos publicitarios de naturaleza política, social o electoral, a partir del año próximo, anunció este la empresa Meta, propietaria de ambas redes sociales, en el marco de las elecciones que se desarrollarán en todo el mundo.

"Siempre que los cambios derivados del uso de esta tecnología sean significativos para la finalidad del mensaje que se quiera transmitir", Meta exigirá a los dueños de los posteos que expliciten si el contenido fue manipulado a través de la inteligencia artificial.

"Se ha comunicado que los anunciantes que deseen compartir anuncios que traten sobre un tema social, electoral o político a través de sus redes sociales estarán obligados a revelar si se ha utilizado en los IA en base a una serie de supuestos", difundió la empresa, al mismo tiempo que indicó que la medida entrará en vigor a partir del próximo año.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Académicos repudian a Javier Milei por sus denuncias de fraude electoral

Académicos de la comunicación, nucleados por distintas asociaciones, advirtieron este miércoles por la campaña de desinformación sobre "irregularidades electorales y fraudes inexistentes" impulsada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza en estas elecciones 2023, Javier Milei.

En el documento, titulado como "Las noticias falsas amenazan nuestra democracia" los académicos de la Red de Carreras de Comunicación de la Argentina (RedCom) y la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (Fadeccos) alertaron sobre "el uso masivo de la mentira" a través de las noticias falsas en medio de la campaña electoral y aseguraron que constituyen una "amenaza" a la democracia de cara al balotaje del 19 de noviembre.

En el texto, los académicos remarcaron que "las campañas de desinformación sobre irregularidades electorales y fraudes inexistentes no hacen más que sembrar dudas sobre un sistema que funciona bien y azuzar la desconfianza en la democracia".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuándo fue el último balotaje

Al no conseguir la distancia de votos requerida por ley -el 40% de los votos sumado a una diferencia de 10% con su perseguidor o un 45% de los votos como piso mínimo- los candidatos presidenciales de Unión por la Patria y La Libertad Avanza (LLA) protagonizarán el segundo balotaje en la historia argentina.

El primero, tras la inclusión del balotaje en la reforma constitucional de 1994, fue protagonizado por Mauricio Macri y Daniel Scioli en 2015, aspirantes que buscaban reemplazar a la reelecta Cristina Fernández de Kirchner.

El resultado marcó un cambio de época y finalizó con 12 años de gobierno kirchnerista: el jefe de Gobierno porteño y expresidente de Boca se impuso en la segunda vuelta electoral con el 51,34%. Tras posicionarse en el segundo puesto por detrás de su competidor oficialista en la primera vuelta, Macri revirtió un resultado adverso y sumó más de 4 millones de voto de las generales al balotaje.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En línea con Milei, Francos reiteró que hubo "trampas" en las elecciones del 22 de octubre

Guillermo Francos, asesor del candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, insistió hoy con que "hubo trampas" en las elecciones generales del pasado 22 de octubre y anticipó que en el balotaje del domingo 19, el espacio que lidera el economista ultraliberal contará con "una cantidad importante de mesas testigos".

"Hubo trampas en la elección en el sentido en que las actas no reflejaban los votos en las urnas. Por supuesto que esto pasó. No puedo hablar de una magnitud o de un fraude generalizado", afirmó Francos en declaraciones a radio La Red.

Live Blog Post

Para Leopoldo Moreau, Milei lleva adelante campaña para "desacreditar procesos democráticos"

El diputado nacional Leopoldo Moreau (UxP) cuestionó este miércoles al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien se había referido a presuntas "irregularidades" en los comicios generales del 22 de octubre, y aseguró que el postulante libertario es parte de una "campaña para desacreditar procesos democráticos".

"Es lo mismo que hizo (Jair) Bolsonaro y (Donald) Trump", dijo Moreau al hablar con la radio AM 750, y agregó que se trata de "una campaña destinada a desacreditar procesos democráticos, y el vocero de esa campaña es Milei".

Anoche, en un reportaje que brindó al periodista peruano Jaime Bayly, Milei dijo que las elecciones del 22 de octubre "no fueron limpias" y que hubo "irregularidades".

Live Blog Post

Elecciones 2023: estas son las boletas de Massa y Milei para el balotaje

Restan 15 días para la realización de la segunda vuelta electoral, mejor conocida como balotaje, donde los dos candidatos más votados de las elecciones generales, Sergio Massa y Javier Milei, se disputarán la presidencia de los próximos cuatro años. ¿Qué boletas se utilizarán en el cuarto oscuro?

Si bien todavía no se oficializaron las boletas para el balotaje del 19 de noviembre, la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal confirmó que los papeles utilizados el 22 de octubre serán válidos para votar en los próximos comicios nacionales.

En una acta de 6 páginas firmada esta semana, los jueces resolvieron "declarar que deberán considerarse como boletas válidas para los próximos comicios a celebrarse el 19 de noviembre del corriente año".

Mirá cuáles son las boletas válidas

Live Blog Post

Garro deja atrás disputa por balotaje y prepara transición con Alak

Las elecciones de la ciudad de La Plata se pusieron en el centro de atención de la política nacional, con la disputa entre Julio Garro (Juntos por el Cambio) y el vencedor Julio Alak (Unión por la Patria). Después de varios días de clima tenso por los pedidos de apertura de urnas y recuentos de votos, en una definición ajustada, el intendente saliente ya comenzó con la transición ordenada, a la espera de la asunción de autoridades el próximo 10 de diciembre. Mientras tanto, a la espera del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, ya se puede consultar dónde voto.

La fiscalización de las elecciones en La Plata generó un fuerte revuelo, al punto de crear controversias puertas dentro del mismo PRO. Por eso, Garro se enfoca en la transición que comenzará este miércoles, con una reunión con Alak en el Palacio de Gobierno local.

En la provincia de Buenos Aires, La Plata es la segunda ciudad con mayor cantidad de habitantes después de La Matanza. Tiene 625.700 electores y unas 1.800 mesas. Desde el PRO, quieren garantizar la fiscalización ante un armado libertario, en vísperas del balotaje del 19 de noviembre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La fuerte advertencia de Morales sobre Milei: "Si gana no vamos a poder pagar los sueldos"

El gobernador de Jujuy y excandidato de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, lanzó este martes una serie de fuertes advertencias sobre el futuro económico del país en caso que Javier Milei gane el balotaje. En declaraciones a los medios, el presidente de la UCR habló del "peligro" para las provincias que puede llegar a ocasionar el programa económico del líder libertario, al asegurar que "si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos". Mientras tanto, ya se puede consultar dónde voto.

A pocos días del balotaje en Argentina, los candidatos intensifican sus campañas para tratar de captar los últimos votos posibles. En esa línea, en diálogo con LN+, Morales habló de los problemas que va a generar un eventual gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

"Si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos", afirmó Gerardo Morales este martes. Así, advirtió sobre los problemas que el candidato presidencial de LLA puede generar, y se enfocó en los efectos negativos sobre la economía de las provincias.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa presentó las 14 máximas de su "gobierno de unidad nacional"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, ratificó su compromiso de, si es electo el próximo 19 de noviembre en el balotaje, "liderar un gobierno de unidad nacional" e " inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos" que tiene la Argentina.

Así lo manifestó en una una columna publicada hoy en el diario Clarín, en la cual el funcionario enumera las 14 máximas que guiarán su eventual administración.

"Del gobierno de unidad nacional a la unión nacional", se titula el texto que lleva la firma del postulante de UxP, donde asegura que, el próximo 19, los argentinos están "convocados a unas elecciones que definirán el rumbo y el futuro del país".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei: "El Gobierno de Macri fracasó"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) en estas elecciones 2023, Javier Milei, cuestionó la presidencia de Mauricio Macri, su aliado electoral de cara al balotaje: "El gobierno de Macri fracasó porque hizo una alianza heterogénea".

En declaraciones al canal de YouTube del periodista peruano Jaime Bayly, el economista responsabilizó a distintos sectores de Juntos por el Cambio (JxC): "El gobierno de (Mauricio) Macri fracasó porque hizo una alianza heterogénea con la Coalición Cívica, el ala izquierda del radicalismo, es decir, el alfonsinismo o la parte más blanda del PRO que conspiraron contra su dirección".

A pesar de marcar el fracaso de la gestión presidencial, Milei destacó a Mauricio Macri y a su "rol patriótico": Yo creo que la gente subestima el rol patriótico de Macri. Él tuvo un gesto de grandeza, que al correrse (de la candidatura presidencial) sacó de la cancha a Cristina Fernández de Kirchner. Él terminó la grieta entre kirchnerismo y macrismo".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof apuesta a los intendentes para garantizar el triunfo de Massa en Provincia

Lejos de aminorar la marcha tras su triunfo en las elecciones bonaerenses, Axel Kicillof se mueve ahora en búsqueda de hacer un aporte de peso para que Sergio Massa obtenga un triunfo contundente en el distrito, hecho que allanaría el camino del tigrense rumbo a la Casa Rosada el 19-N.

En ese marco, el gobernador inició su semana con una agenda compartida con los intendentes, a quienes ungió como puntas de lanza en las campañas territoriales tras su buena performance en los comicios generales.

Con ese norte entre ceja y ceja, Kicillof animó el lunes un acto en La Plata en el que reunió a tres alcaldes peronistas ganadores: Mario Secco, de Ensenada; Fabián Cagliardi, de Berisso; y Julio Alak, flamante triunfador en la capital bonaerense luego de una disputa que fue judicializada por el jefe comunal actual, el cambiemita Julio Garro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Violencia narco en Santa Fe: el mensaje de Sergio Massa a Maximiliano Pullaro

A 12 días del balotaje, el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló este martes en un acto en Santa Fe y le envió un mensaje de apoyo al gobernador electo de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, en la lucha contra la violencia narco que atraviesa la provincia. "Quiero decirle desde acá que me va a tener a su lado peleando para darle seguridad a cada santafecino y santafesina", dijo.

Durante su recorrida de campaña, Massa encabezó esta tarde una actividad frente a representantes de las cámaras empresarias y a dirigentes sindicales en la localidad de Sauce Viejo, donde reiteró los pilares del programa productivo de Unión por la Patria y se refirió a dos de las preocupaciones que atraviesan a los ciudadanos de la provincia: la inseguridad y la violencia del narcotráfico.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

La revista Nature cuestionó a Javier Milei por su propuesta de recortes a la ciencia

A dos semanas del balotaje, la revista Nature, una de las más prestigiosas en el ámbito científico a nivel mundial se pronunció, en un editorial, en contra del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y advirtió que " la solución no es recortar la investigación y el desarrollo, y mucho menos abolir toda una agencia de financiación de la ciencia".

Desde el medio, analizaron la situación electoral de Argentina y aseguraron que "si es elegido, Milei planea un cambio radical del financiamiento de la ciencia, el ambiente, la salud y la educación. Su objetivo es recortar los gastos del muy endeudado gobierno argentino en un 15% del Producto Bruto Interno (PBI)".

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Exclusivo: denuncian a Javier Milei ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Por Andrés Lerner

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas recibió una demanda contra el candidato a presidente Javier Milei por presuntos incumplimientos al código de ética profesional. La presentación a la que pudo acceder Ámbito se basa en las declaraciones que hizo el líder de la Libertad Avanza en las que aseguró que “el peso no vale ni excremento”.

Afirman que violó al menos tres artículos del reglamento y que los daños causados son “visibles y cuantificables”. Las sanciones que se podrían aplicar van desde un apercibimiento público hasta la cancelación de la matrícula por el plazo de cinco años.

Las temerarias declaraciones que el candidato más votado en las elecciones primarias formuló en la previa a las generales comienzan a tener repercusiones. A las denuncias ya difundidas en la justicia ordinaria y los cuestionamientos públicos de las asociaciones de bancos, se suma ahora una presentación ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que busca destacar un presunto incumplimiento del código de ética.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar