23 de mayo 2024 - 09:51

La Secretaría de Comercio inició una investigación por dumping por importaciones de China: de qué se trata

Dos empresas locales productora de bienes durables denunciaron el ingreso de hornos microondas de origen Chino que podrían perjudicar a la industria nacional.

Se denunció el ingreso de hornos microondas de origen chino. 

Se denunció el ingreso de hornos microondas de origen chino. 

Ambito

La Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía inició una investigación por dumping a pedido de las empresas Newsan S.A y BGH S.A además de Radio Victoria Argentina S.A por operaciones de exportación de hornos de microondas mecánicos y digitales de 45 L originarios de China.

La investigación se dio a conocer mediante la Resolución 91/2024 publicado en Boletín Oficial, en donde la Comisión Nacional de Comercio Exterior concluyó que "la solicitud presentada por las empresas NEWSAN S.A., BGH S.A. y RADIO VICTORIA ARGENTINA S.A. cumple con los requisitos de representatividad dentro de la rama de producción nacional”.

En la investigación se pudo dar la existencia de un margen de dumping para el inicio de la presente investigación de 17,84 % para las operaciones de exportación originarias de China.

La denuncia de las empresas

BGH, Newsan y Radio Victoria denunciaron que China tiene una capacidad libremente disponible para exportar hornos microondas y eso indicaría la "probabilidad de un aumento sustancial de las mismas hacia el mercado local".

A partir de dichos argumentos, las peticionantes manifestaron ‘como dato objetivo indiscutible’, que China ‘es uno de los mayores productores mundiales y uno de los mayores mercados mundiales de Hornos Microondas’ ya que tiene participación mayoritaria en las exportaciones mundiales alcanzando el 80% de las mismas de manera tal que “no existen dudas sobre el potencial de este país para abastecer a las tres cuartas partes del mundo en función de estos indicadores”.

Más allá de la denuncia sobre la afectación al mercado interno, la Comisión Nacional también destacó que esas importaciones se incrementaron en términos absolutos y relativos a los totales. En efecto, estas fueron de 6,07 mil unidades, llegando a representar en esos meses un 91% respecto del total. El aumento respecto de igual período del año anterior fue de 176%. Aún la comparación con los años completos del período marca muy fuertes incrementos: del 162% al considerar el primer año del período y del 176% respecto de 2022”.

Sin embargo, se determinó que la industria nacional representa más del 90% de participación en el mercado.

Las empresas plantearon que se observa un incremento de las importaciones de hornos de microondas del origen analizado en los países vecinos de la región. En efecto, sostienen que, entre los principales 11 países que importan hornos de microondas originarios de China se encuentran dos latinoamericanos; Brasil y México, mientras que Chile y Perú ocupan los puestos 30 y 36 respectivamente.”.

La medida de la Secretaría de Comercio, del Ministerio de Producción, avanza en la “normalización” del comercio exterior de una serie de productos como celulares, aires acondicionados, microondas, monitores, televisores, reproductores de DVD, aparatos de
Las empresas  plantearon que se observa un incremento de las importaciones de hornos de microondas del origen analizado en los países vecinos de la región.

Las empresas plantearon que se observa un incremento de las importaciones de hornos de microondas del origen analizado en los países vecinos de la región.

Dumping: qué determinó la Comisión Nacional de Comercio Exterior

En el fin de la investigación, la Comisión Nacional expresó que las importaciones de hornos de microondas no configuran una situación de daño del Acuerdo Antidumping. En la investigación, se investigó la estructura de costos tanto de Newsan como de BGH y las ganancias en relación a este producto de BGH crecieron mientras que las de Newsan no.

"La industria nacional logró mantener una importante presencia en el mercado, como así también el hecho de que los márgenes unitarios de las empresas solicitantes fueron mayormente superiores a los considerados de referencia para el sector”.

La Comisión Nacional consideró que “… no existen pruebas suficientes de daño importante a la rama de producción nacional de hornos de microondas por causa de las importaciones originarias de China. En consecuencia, el Directorio se expedirá acerca de la posible existencia de amenaza de daño considerando los lineamientos del artículo 3, numeral 7, del Acuerdo Antidumping”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar