Las exportaciones de minerales durante febrero totalizaron u$s294 millones, lo que significó un incremento interanual en valores de 7% respecto al mismo mes de 2022, de acuerdo al informe difundido este martes por la Secretaría de Minería.
Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
La Secretaría de Minería aseguró que las ventas del primer bimestre se sitúan un 19% por encima del promedio de 2010-2022 en estos meses.
-
Minería: el Gobierno oficializó prórroga para inscripción al régimen de inversiones
-
Minería en Catamarca: el efecto multiplicador en el empleo, los proveedores y las obras comunitarias
De esta manera, el acumulado durante los primeros dos meses del 2023 totalizó u$s674 millones, lo que representó un incremento del 30% interanual. Ese resultado parcial de lo que va del año permitió alcanzar el nivel más alto desde 2015 para el primer bimestre, cuando las mismas habían contabilizado u$s692 millones.
Además de representar un incremento interanual en valores de 7% para febrero y a un incremento interanual del 30% para el acumulado del año, las ventas del primer bimestre se sitúan un 19% por encima del promedio de 2010-2022 en estos meses.
Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 6% de las exportaciones totales argentinas en febrero de 2023 y el 7% en el acumulado del bimestre.
En el caso del litio, en febrero se exportaron un total de u$s58 millones, lo que implicó un crecimiento interanual en los montos exportados de 85%, marcando el récord histórico de exportaciones para el segundo mes del año. Y, durante el primer bimestre, las ventas de este mineral alcanzaron u$s140 millones, creciendo un 166% interanual.
En cuanto a las cantidades exportadas de litio, en el acumulado de lo que va del año, exhibieron una suba del 31%. También, en los primeros dos meses, los minerales metalíferos sumaron exportaciones por u$s512 millones, lo que implicó un incremento interanual del 14%.
En cuanto al análisis del desempeño por provincias, en Santa Cruz, las exportaciones mineras durante febrero alcanzaron los u$s123 millones, incrementándose en un 23,8% respecto a febrero 2022. En el acumulado del año, las ventas mineras de la provincia sumaron u$s280 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 20,7% respecto al mismo periodo de 2022.
En las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta, que conforman el NOA, las exportaciones totalizaron u$s106 millones, con un crecimiento interanual de 46,4%. Y, en el acumulado los primeros dos meses de 2023, sumaron u$s235 millones, lo que implicó para las provincias un crecimiento interanual de 62,5% respecto al mismo periodo de 2022.
- Temas
- Minería
- Exportaciones
Dejá tu comentario