Los cambios en el INDEC se discuten ya en tribunales
-
Alerta importaciones: las heladeras que vienen del exterior ya son 20% más que las fabricadas en la Argentina
-
ARCA simplificó medidas para el comercio exterior

Alejandro Barrios
Dentro de las 23 personas citadas también están convocados los directores del INDEC que dejaron sus cargos a principio de año en desacuerdocon los cambios introducidos por Moreno, quien supuestamente los inducía a develar información confidencial sobre los cálculos del IPC. «Entre ellos están Clyde Trabucchi, quien se encontraba a cargo de la dirección de Condiciones de Vida, y Lelio Mármora, cabeza del organismo por esa fecha», dijo la fuente. Pero el día en que declararán todavía se desconoce porque no trabajan actualmente en el organismo.
En la lista no podía faltar Graciela Bevacqua, directora del IPC antes de que Moreno pusiera a la interventora, Paglieri, en el puesto. «Graciela está citada para prestar declaración el martes 10 de julio y actualmente se encuentra trabajando en la parte de Estadísticas del Sector Externo en el 8° piso del INDEC, luego de su reincorporación en marzo», afirmó la fuente.
De esta manera, al dictamen del fiscal Garrido ahora se le van a sumar las conclusiones de Stornelli. Es probable que los resultados sean luego evaluados por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien recibió la denuncia y decidió delegar a Stornelli la causa N° 5197/ 07 caratulada como «Moreno, Guillermo; Paglieri, Beatriz, sobre violación de secreto particular».
«El fiscal también pide en la citación que se aporten todas las pruebas que respaldenlas declaraciones y que demuestren la violación del secreto estadístico», dijo la fuente.
Por lo pronto, mañana tienen que declarar Alejandro Sarbia y Vanina Micello, según indica el dictamen.
Mientras tanto, la incertidumbre en el INDEC sigue lejos de encontrar una solución. Una muestra de ello es la reunión de cuatro horas que tuvieron el jueves pasado los delegados de ATE con la cúpula del organismo, compuesta por Barrios y Ana María Edwin. Según Daniel Fazio, delegado gremial, «la reunión fue dura y dejaron claro que por ahora la presencia de Paglieri no tiene solución». Es más, «Barrios aclaró que las mismas normativas del INDEC hacen imposible revisar lo que se estuvo haciendo hasta ahora con el cálculo del IPC». «Para Edwin y Barrios, la presencia de Paglieri se va a solucionar con el llamado a concursos», agregó Fazio. Pero los empleados del organismo ya dejaron claro durante las asambleas que «los concursos sólo van a reafirmarla en su cargo y están lejos de ser transparentes como se promete».
Mientras tanto, el reclamo continúa y hoy a las 14 habrá una asamblea en la puerta del INDEC, adelantó Fazio. «También estamos pensando en hacer una radio abierta o una clase pública, pero todavía no hay fecha», dijo.
Dejá tu comentario