7 de junio 2007 - 00:00

Los salarios aumentaron 1,5% en abril

El Indice de Salarios registró un aumento del 5,11 por ciento entre enero y abril de este año, contra el 3,0 por ciento de la medición oficial de la inflación, y un 18,78 por ciento en los ultimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado se obtuvo luego de que el índice aumentara durante abril un 1,54 por ciento en relación a marzo, con alzas del 1,62 por ciento en los salarios del sector privado registrado, del 1,89 en el no registrado, y del 1,07 por ciento en el sector público.

Antes de que se dieran a conocer estas cifras, la ministra de Economía, Felisa Miceli destacó "el aumento del salario real, del poder adquisitivo", por encima de la inflación.

En declaraciones a la prensa, la funcionaria advirtió que, desde el Gobierno, "no queremos que la mejora de la economía y el aumento de los salarios se vaya a los precios".

Entre abril y mayo firmaron acuerdos por aumentos salariales que parten desde el 16 por ciento la Unión Obrera Metalúrgica, los Camioneros, Construcción, trabajadores del Plástico, entre otros.

Pero todavía continúa otro grupo de empleados con reclamos salariales y de condiciones de trabajo, como el caso de los colectiveros y gastronómicos, a los que se suman los trabajadores de subterráneos y los telefónicos, que se han convertidos en los sectores más fuertes a la hora de exigir recomposiciones.

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el caso de los colectiveros y telefónicos, mientras continúa el diálogo con los empleados de casinos.

La UTA mantiene con las empresas de corta y media distancia una dura conversación y tiene vigente la amenaza de un paro general de tres días en todo el sector, el cual quedó aplazado ante el dictado de la conciliación.

La demanda de mejora salarial, es del 20 por ciento sobre los básicos de convenio, en tanto que desde las empresas pidieron un aumento de tarifas para hacer frente a este pedido.

En tanto, los trabajadores de Telecom y Telefónica de Argentina reclaman un 25 por ciento de aumento.

En el caso de subterráneos, los trabajadores, a través del cuerpo de delegados, considera insuficiente lo acordado entre los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la empresa Metrovias.

Los trabajadores liberaron los molinetes en varias estaciones y amenzan con un nuevo paro en reclamo de un aumento del 20 por ciento en los salarios, y 2 por ciento por año de antigüedad, entre otros puntos.

En tanto, la Federación de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri, anunció días pasados, el "estado de conflicto" ante la falta de un acuerdo salarial en paritarias con las cámaras de ese sector.

Los mercantiles que reclaman un 22 por ciento de aumento más un dos por ciento por año de antigüedad.

Los trabajadores gastronómicos encabezados por Luis Barrionuevo continúan negociando extraoficialmente con los empresarios de esa actividad un aumento en torno al 22 por ciento para unos 180.000 trabajadores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar