9 de octubre 2025 - 12:04

Luis Caputo regresa de EEUU tras conocerse los detalles del salvataje de Donald Trump

El ministro de Economía y Santiago Bausili, presidente del Banco Central, estarán el viernes en Buenos Aires, confirmó Ámbito.

El ministro Caputo se reunió a inicio de semana con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El ministro Caputo se reunió a inicio de semana con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, regresarán el viernes a Buenos Aires tras conocerse los detalles del salvataje que entregará el gobierno de Donald Trump a la Argentina, supo Ámbito.

El equipo económico saldrá de EEUU esta noche con el anuncio del auxilio que la Casa Blanca bajo el brazo. El anunció llega cuando el poder de fuego del Tesoro para mantener contenido el dólar en el mercado cambiario argentino llegó a su límite.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció que "compramos directamente pesos argentinos" por lo que confirmó el rumor que circulaba por la city. Además, ratificó el acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central.

De esta manera, se despejan las dudas sobre el tipo de ayuda que daría EEUU. Justo unos días antes de la reunión de Estado que sostendrán Trump y Milei en Washington. Caputo acompañará al Presidente en ese viaje, al igual que Bausili, quienes además participarán en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los detalles del salvataje de EEUU

Tras un largo hermetismo y en el final del viaje del ministro del Economía, Luis Caputo, a Washington, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció que intervino en el mercado cambiario con la "compra de pesos", lo que confirmó fuertes rumores que indicaban que, a través de un banco internacional, el gigante del norte vendió dólares en la rueda local. Además confirmó que cerraron un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina y ratificó el esquema de bandas para la flotación del dólar.

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", confirmó desde la red social "X", el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Además, anunció que "hemos cerrado un acuerdo de swap de divisas por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina". "Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito", ratificó además el funcionario del Donald Trump ante las dudas que sugieren que el esquema cambiario sería modificado tras las elecciones de medio término el 26 de octubre.

En esta jornada, en la que el Tesoro local se había quedado prácticamente sin dólares para sostener el tipo de cambio dentro de la banda, apareció a media rueda "oferta privada" que hizo caer al dólar mayorista desde los $1.470 hasta los $1.420. Lo que sucedió que a partir del mediodía, Estados Unidos a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron a Ámbito desde la entidad financiera.

Dejá tu comentario

Te puede interesar