La Secretaría de Energía mantuvo los precios del Mercado Eléctrico Mayorista y el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Patagónico, vigentes desde 2004, para no afectar a los distintos sectores de la demanda y pese al déficit del Fondo de Estabilización destinado a financiar obras.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En su resolución 655/07, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cartera a cargo de Daniel Cameron aprobó la Programación Estacional Definitiva para el período noviembre 2006-abril 2007 elevada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).
La decisión de postergar los ajustes estacionales no es nueva ya que el procedimiento no se implementa desde 2004 para no afectar con aumentos a los usuarios residenciales, explicaron expertos del sector.
En sus considerandos, la norma reconoce "que persiste la situación de déficit del Fondo de Estabilización, derivada de la falta de recursos provenientes de lo recaudado a partir de los Precios y Cargos facturados a los agentes demandantes, para afrontar lo que efectivamente se debe abonar a los Agentes Acreedores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)".
Pero "aún cuando persista la necesidad de compatibilizar los precios estaciones con los reales precios spot horarios" para darle sustento económico financiero al MEM, es "imprescindible" que los precios finales "sean concordantes con la capacidad de pago con que, se entienden cuentan los distintos estratos sociales y económicos de la demanda".
Consecuentemente, afirma la cartera energética, es "necesario mantener el nivel de precios existente a la fecha, postergando a un futuro el ajuste en los precios estacionales que técnicamente sería necesario implementar para que toda demanda abone, al menos, los costos incurridos para abastecerla".
Dejá tu comentario