Maratón en Congreso: hoy se prorroga Emergencia Pública
-
El Gobierno anunció que modificará el sistema antidumping para evitar abusos en los precios
-
Alerta Cedears: las "Siete Magnificas" de Wall Street volaron tras el IPC de EEUU
El radicalismo tiene preparada batalla para presentar en el recinto, en lo que será la antesala del debate más duro que se verá en la Cámara de Diputados.
Los senadores de la UCR utilizarán para atacar la prórroga los mismos argumentos que esgrime el oficialismo para defenderla.
Los senadores radicales dirán en el recinto: «Todas las voces oficiales -gobierno, legisladores, organismos- aseguran, frente a cuanto auditorio se expresen, incluido los medios de comunicación masiva, que la Argentina ha superado el estado de emergencia. Felizmente para todo el país.» Sólo aceptarán una excepción: la continuación de los poderes especiales que supone la Emergencia Pública para la renegociación de los contratos de concesión con empresas de servicios públicos privatizadas.
Argumentan que: «Si la mayoría (del total de 64) de los contratos han sido sometidos compulsivamente a un proceso de revisión contractual ordenado por la legislación de emergencia, no sería igualitario ni equitativo que los demás pendientes (de imposible tratamiento antes de fin de año) no tuvieran la misma consideración». En la misma maratón de leyes el Senado aprobará el proyecto de corresponsabilidad gremial, llegado de la Cámara de Diputados a mitad de año, y que se prevé que será modificadoy devuelto. Ese proyecto establece el control sindical y de la AFIP sobre la retención de aportes para los trabajadores agropecuarios y fija que éstos podrán ser realizados al momento de la cosecha y no durante el año.
Le seguirá en la lista la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2007 de la suspensión de la exención establecida en la Ley del Impuesto a las Ganancias sobre reintegros y reembolsos a las exportaciones el impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias, más conocido como Impuesto al Cheque, el impuesto adicional de emergencia de 7 % sobre el precio final de venta de cigarrillos y la suspensión del cómputo automático del crédito fiscal originado en la compra de bienes de capital, que comprenden los bienes muebles o inmuebles computables contra el Impuesto a las Ganancias.
Sobre tablas, es decir sin dictamen previo, se tratará el proyecto de ley en revisión que exceptúa del pago del Impuesto a las Ganancias a las remuneraciones por «horas de traslado», «viáticos» y «viandas» que perciben los trabajadores petroleros.
Dejá tu comentario