Medios del mundo destacan resolución en la ONU contra buitres
- 		
Pagá 30% menos en tus consumos en dólares: los trucos para no gastar de más
 - 		
La CEPAL recortó la previsión de crecimiento para la Argentina en 2025 y salió del podio en la región
 
"Tan protagonista era la nación sudamericana en este asunto que el del canciller Héctor Timerman fue uno de los nombres más mencionados en la 69º sesión plenaria, a la que también asistió el ministro de Economía, Axel Kicillof. Para Timerman, la resolución aprobada es una forma de ponerle límite a los fondos buitre que, a falta de una legislación global, han usufructuado la pobreza de muchos países que están aquí presentes", sostiene el diario.
A su turno, la corresponsalía de la cadena Telesur en los EEUU indicaba respecto del tema que "se esperaba una votación a favor del proyecto de al menos 120 votos y se obtuvieron 136".
"El resultado representa un freno a las maniobras de los llamados Fondos Buitres que ponen en riesgo a naciones como Argentina, que en la actualidad encabeza la iniciativa mundial", señala el informe.
En tanto, la cadena alemana Deutsche Welle transmitió parte del mensaje de la presidenta Cristina Fernández en relación con la votación, e indicó que "la presidenta argentina, Cristina Fernández, celebró la votación de ayer en la ONU que aprobó principios básicos para la reestructuración de la deuda soberana y la calificó de exitosa".
Señala que la iniciativa fue apoyada en Nueva York con 136 votos a favor. Hubo 41 abstenciones y seis votos en contra (Estados Unidos, Israel, Canadá, Japón, Alemania y Reino Unido), y que el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, remarcó que "es un paso fundamental contra los ataques de los fondos buitres, como los que hoy sufre la Argentina y como lo pueden sufrir otros países".
		
		
		
		
  
  
  
  
Dejá tu comentario