El Banco Central de México actualizó sus expectativas para el índice de precios al consumidor, que cerraría el último trimestre del año en un 6,2%, frente al 5,7% previo. Para intentar bajar la inflación, la entidad monetaria subió por tercera vez la tasa de interés que quedó en 4,75%.
El Banco Central de México elevó la tasa de referencia un 4,75% para intentar bajar la inflación
Es la tercera vez que la tasa de interés referencial sube 25 puntos base, a un 4,75%. La entidad actualizó sus expectativas para el índice de precios al consumidor, que cerraría el último trimestre del año en un 6,2%
-
Sheinbaum le respondió a Trump y redobló la apuesta: "¿Por qué no le llamamos América Mexicana?"
-
Trump adelantó que buscará cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La inflación interanual de la segunda mayor economía de América Latina se aceleró más de lo esperado en la primera mitad de septiembre, cuando avanzó un 5,87%.
Sobre la economía local, que en 2020 se desplomó un 8,5%, la autoridad monetaria espera que su recuperación se mantenga el resto del año y en 2022. No obstante, advirtió que persiste la incertidumbre derivada de la pandemia de coronavirus y se prevén condiciones de holgura, con marcadas diferencias entre sectores.
Por su parte, el Banco Central estima que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se expandirá un 6,2% para el cierre de 2021, mientras que para el próximo año proyecta una expansión del 3%
- Temas
- México
- Banco Central
- Banco
Dejá tu comentario