Modifican aranceles de importación de productos y bienes de capital necesarios para la producción
-
¡Comprá con ahorro! Aprovechá hasta un 20% de descuento pagando con esta tarjeta bancaria en una importante cadena de compras
-
La inflación en el "Idus de Marzo"

La medida busca beneficiar a fabricantes locales y a economías regionales. Bajan algunos y otros se elevan por encima de lo que estipula el Mercosur.
En el caso de las cosechadoras forestales se bajó el arancel del 35 al 2%. Estas cosechadoras son fundamentales para los 1.300 productores forestales del país y sus 1,3 millones de hectáreas de bosques cultivados.
La reducción, pedida también por los gobiernos de las provincias de Corrientes y Misiones, permitirá reducir hasta 10% el precio final de las máquinas.
También se modificaron aranceles para el sector audiovisual, como cámaras de video y equipamientos electrónicos, altamente demandado por el sector televisivo y cinematográfico.
"Queremos quitarles obstáculos a las empresas que necesitan importar piezas o equipamiento para mejorar su propia producción, y simplificar el régimen de excepciones de comercio exterior, eliminando barreras innecesarias u obsoletas. Un ejemplo de barrera obsoleta era el arancel extra a la importación de cintas VHS", señaló el secretario de Comercio, Miguel Braun.
En 2016 la producción de contenidos audiovisuales generó un ingreso al estado de alrededor de u$s 567 millones, a través de publicidad, cine y series. Esto significa un 10% del total de las exportaciones de servicios del conocimiento.
"Estas medidas son necesarias y esperadas por distintos sectores de la industria, como la industria de motos. Este año anunciamos el acuerdo sectorial con la cámara y los trabajadores del sector de fabricación de motos, y estamos elevando los aranceles de piezas importadas que tienen fabricación local para impulsar la industria argentina, y a su vez bajando aranceles de piezas necesarias para la producción que no se fabrican aquí", dijo el funcionario.
En ese sentido, remarcó que "las ventas de motos están viviendo un boom: aumentaron 51% en la primera mitad del año".
Dejá tu comentario