Moyano y portuarios hoy contra cerealeras
-
El consumo de la carne sigue cayendo: ¿qué factores resultan determinantes en este declive?
-
Exdirectivo del FMI advirtió que las condiciones del nuevo acuerdo "de ninguna manera son cómo el Gobierno indica"

Hugo Moyano
«Desde la semana próxima la huelga en Bunge se extenderá a todas las cerealeras -Deheza, Nidera, Cargill, Grobocopatel, Molinos Río de la Plata, entre otras-en reclamo del pago de diferencias salariales, el cumplimiento del convenio colectivo 40/89, de las actas firmadas hace dos años en el Ministerio de Trabajo de la Nación y el blanqueo de los trabajadores», afirmó Moyano. Añadió que «prácticamentetoda la actividad transportistade carga y descarga de cereales está paralizada por la avaricia empresaria».
«Bunge es uno de los máximos culpables de la situación por la que atraviesan los camioneros. Se trata de una tareatercerizada, por lo que esa empresa es responsable del cumplimiento de las normas laborales y los aportes previsionales, que evade», dijo.
Fuentes de la CGT afirmaron ante Ambito Financiero que los camioneros van hacia un paro general, empezando por los rurales pero con un posible apoyo de los taxistas, los colectiveros y los aéreos, y agregaron que la única manera de que el paro se levante es que las empresas dialoguen con los trabajadores.
Desde el lado empresarial los directivos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) aseguraron a este diario que las empresas afectadas no podrán seguir operando a partir del lunes porque ya no tendrán stock, lo que generará la paralización total de las actividades.
«La cadena de comercialización ya está paralizada en el interior del país porque los productores no puede enviar sus granos a los puertos.
Hasta ahora los ruralistas eran los más afectados, pero como el paro continúa también las exportadoras comenzarán a paralizarse a partir del lunes cuando ya no tengan más cantidad de granos para embarcar», explicó un directivo de CIARA.
Dejá tu comentario