9 de enero 2007 - 00:00

Para los ahorristas: en qué bonos conviene invertir hoy

El respiro que se tomaron en sus precios los bonos argentinos en estos días podría ser una oportunidad para entrar a este mercado. No es fácil operar con títulos públicos y acciones; por eso las recomendaciones se separan en dos partes: una para los que se manejan mejor y tienen conocimientos para invertiry una segunda para ahorristas que quieren entrar a estos activos más sofisticados que el plazo fijo y no saben cómo hacerlo.

Para los ahorristas: en qué bonos conviene invertir hoy
¿Qué hacer con el dinero en 2007 si se es un mediano ahorrista? El consejo en el que coinciden todos los operadores es que hay que mantenerse en bonos en pesos. Y si se es algo más audaz, agregarle acciones a la cartera. Los inversores que conocen más el mercado y disponen de alrededor de $ 10 mil o más, pueden armar su propia cartera a través de un agente de Bolsa o del banco en que operan de manera habitual.

Por caso, la consultora SBS Group recomienda invertir sólo en bonos en pesos para obtener una renta de 2,5% sobre la inflación. Si todo va como se espera, con el dólar creciendo por debajo del índice de precios, la ganancia puede ser algo inferior a 10% en dólares, más del doble de lo que se gana en Estados Unidos.

SBS Group apuesta al BODEN 2008, el más conservador de todos los bonos en pesos porque ya está pagando capital e intereses. Pero aconseja otros dos bonos del tramo medio de la curva, bonos de mediano plazo, como el BOCONPRE8 y el BOCON PRO12, que en los pocos días de 2007 están dando ganancias de algo más de 3% a sus seguidores.

Argentine Research eligió para los inversores dos carteras.

  • Recomendación

    La primera es de bajo riesgo, pero con ingredientes suficientes como para ganarle a la inflación que se espera este año. En esta cartera, al igual que SBS Group, toda la apuesta es a los bonos.

    Argentine Research recomienda el BOCON PRE8, pero también las Nobac a 2 o 3 años. Estos son títulos del Banco Central que ajustan por la tasa BADLAR, que es el promedio que pagan los bancos privados por los plazos fijos a 30 días de más de un millón de pesos. Como esta tasa está en alza (ahora tocó 10% anual), al vencimiento de estas Nobac, la ganancia puede superar la inflación. Pero atención, el inversor las puede vender en el momento en que desee porque hay un enorme mercado secundario. El menú de menor riesgo se completa con el BOGAR 2018, un título en pesos de las provincias, al que recientemente le mejoraron la calificación internacional. Es el bono que más atrae a los inversores del exterior. Los consultores también recomiendan el BONAR 2013, un bono en dólares que tiene una renta de 8%, y los corporativos, es decir obligaciones negociables de empresas que están dando rendimientos superiores a 12% anual.

    Las obligaciones negociables son bonos que emiten las empresas para tomar deuda y pagan una tasa de interés. También dentro de estos bonos corporativos se pueden hacer inversiones en fideicomisos, que son colocaciones de empresas a corto plazo con garantías reales que rinden por encima de 12%.

    La cartera moderada de Argentine Research contiene algo de riesgo, pero permite ganar más: 16,2% contra 12,8% de la conservadora.

    Aquí hay un mix de bonos (65%) con acciones (35%). A diferencia de la cartera conservadora, en el menú de bonos se incorporan los Discount en pesos, que son bonos del canje a más de 30 años que tienen una renta de 6% sobre la inflación. Son títulos muy volátiles.

    En cuanto a la cartera de acciones, 35% de los fondos se reparte en partes iguales de 5% cada una entre los papeles de Acíndar, Banco Francés, Banco Galicia, Tenaris, Ternium,TGS y Transener.

    No es casualidad la elección de Argentine Research: las acciones de los bancos suben porque tienen bonos en su cartera que aumentan las ganancias de sus balances. Las siderúrgicas y petroleras están en el menú, porque son dos sectores que andan muy bien en el mundo. Las compañías de servicios TGS y Transener se verán favorecidas por los ajustes tarifarios.

    Los cálculos de rentabilidad que hicieron los operadores son moderados; el inversor puede ganar más. Atención que la cartera se calculó para todo el año, pero en algún momento habrá que modificarla. 2007 promete ser el tercer año consecutivo para ganar con los bonos.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar