30 de enero 2024 - 14:14

Paritaria bancaria: cuánto cobran los empleados en febrero 2024

Los trabajadores de ese sector reciben en febrero un 20% de aumento, en concepto de adelanto.

Según los últimos datos informados por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la inflación alcanzó el 25,5% en diciembre, y el 2023 cerró con un aumento de precios anual de 211,4%. 
Según los últimos datos informados por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la inflación alcanzó el 25,5% en diciembre, y el 2023 cerró con un aumento de precios anual de 211,4%. 

Los trabajadores bancarios que se desempeñan en las diferentes entidades en todo el territorio nacional reciben en el mes de febrero y correspondiente al primer salario del año 2024, un incremento a modo de adelanto, en sus haberes, debido al más último acuerdo paritario. El aumento salarial fue pactado por las cámaras empresarias del sector.

El pasado jueves 18 de enero, a través de un comunicado en su sitio oficial, La Bancaria informó que el sector obtendrá un adelanto correspondiente al mes de enero del 20% que se aplicará sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.

“Sobre la base del sueldo de diciembre 2023, se acordó incorporar un 20% de adelanto para el mes de enero de 2024, para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales”, señala el mensaje sobre la actualización paritaria.

El aumento del mes de enero es en concepto de adelanto, ya que “de superar la inflación el 20% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda”, explica el mensaje oficial.

Previamente, los trabajadores bancarios habían recibido una actualización del 23,2%, retroactivo al primero de diciembre, tomando la base de salarios de diciembre 2022. Este ajuste aplicaba sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales.

Cuánto cobra un empleado bancario en febrero de 2024

Considerando este último ajuste, el salario mínimo inicial bancario queda compuesto de la siguiente manera para el mes en curso:

  • Salario inicial enero: $865.277,01
  • Participación Ganancias (ROE): $39.080,67
  • Total febrero: $904.357,68

Según los últimos datos informados por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la inflación alcanzó el 25,5% en diciembre, y el 2023 cerró con un aumento de precios anual de 211,4%. Se trata de la suba de precios más alta en más de 30 años: la última vez que hubo una variación parecida fue en 1990, luego de salir de una hiperinflación.

Si bien se empiezan a morigerar las expectativas de inflación, desde el sector privado prevén que el datoq ue dará a conocer el INDEC correspondiente al mes de enero, seguirá siendo altísimo. Por ejemplo, desde Econviews esperan un 25% y desde Labour Capital & Growth (LCG) cerca de un 23%. Con lo que según señalado por La Bancaria las entidades financieras deberán actualizar automáticamente esos números.

Dejá tu comentario

Te puede interesar