La Argentina corre el riesgo de perder una de las sillas de las nuevas vicepresidencias que creó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La decisión de rechazar la candidatura de Oscar Tangelson, actual secretario de Política Económica, tensó inesperadamente las relaciones con el organismo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
«No diría que podemos perder un lugar, porque nunca lo tuvimos. Pero por peso específico nos corresponde tener una presencia importante en el BID», aseguraron fuentes del Palacio de Hacienda. La Argentina tiene 10,70% de participación accionaria dentro del organismo, al igual que Brasil, con el que comparten el segundo puesto detrás de los Estados Unidos.
El BID decidió crear cuatro vicepresidencias ejecutivas este año: dos ya fueron ocupadas por funcionarios de México y Brasil. Restan dos y se estima que una está reservada para la Argentina. Pero el rechazo a la candidatura de Tangelson fue mal recibido por el Ministerio de Economía.
Fuentes del organismo aseguran que «por el momento no se tomó una decisión oficial» respecto de la incorporación de Tangelson, pero la tardanza para su confirmación generó suspicacias. La defensa de Moreno es que en realidad no es el propio organismo quien se encarga de efectuar la selección para dicho puesto ejecutivo, sino que se ocupan de esta tarea compañías especialmente contratadas (que actúan como «headunters»). En este proceso, Tangelson no habría pasado el «filtro», pese a que hace varios años que prácticamente su única tarea dentro del Palacio de Hacienda es la relación con organismos multilaterales, en particular el BID y el Banco Mundial.
Si bien se asegura que los nuevos puestos de vicepresidencia se elegirán por idoneidad de quienes sean presentados, el acuerdo implícito es que los principales países dentro de la institución deben estar representados.
El representante argentino en el BID es Eugenio Díaz Bonilla, un economista que arrancó su gestión con Roberto Lavagna en el Ministerio de Economía, pero que continuó durante la etapa de Felisa Miceli. Supo ganarse la confianza de Moreno desde la asunción de éste el año pasado, pero no pudo interceder en este caso a favor de Tangelson.
Dejá tu comentario