Por la suba del dólar, los supermercados aumentan sus precios 5% en promedio
-
Con la idea de una nueva moneda comercial alternativa al dólar, los BRICS se reúnen en Brasil
-
El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia

Los aceites y artículos de limpieza, registraron un aumento promedio del 8% en los últimos 30 días y fueron los productos que más aumentaron; los lácteos se incrementaron en un 5%.
Con relación a la inflación, Aguirre comentó: "Va a ser difícil llegar a la pauta inflacionaria de este año (17%, de acuerdo con lo fijado por el Banco Central)".
No obstante, admitió que "hay una baja importante, que es la mitad de la inflación del año pasado".
"Es una baja no tiene nada que ver con las medidas que eran muy habituales en la Argentina, como poner listas de precios máximos o congelar precios. Esas son medidas que en el fondo significan solo salir del paso. Son efectivas a corto plazo, pero después no sirven para nada", enfatizó.
En ese sentido, resaltó que "la baja de la inflación que ha habido es bastante sustentable. Pero si sube el dólar como subió, eso se va a los precios".
Para Aguirre, "combatir la inflación no es nada fácil y mucho menos si se trata que eso no llegue de manera furibunda al poder adquisitivo de la gente".
Encuesta
¿Considera que el Gobierno pudo contener la inflación?
Dejá tu comentario