El Premio Nobel de Economía, que se estableció en el año 1968 por el Banco Central de Suecia, es uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito académico y en el científico. Cada año, el Comité del Premio de Ciencias Económicas, que está conformado por miembros de la Real Academia Sueca de Ciencias, se encarga de seleccionar a los ganadores, quienes son nominados por otros expertos.
Premio Nobel de Economía: solo en 50 años se revelará quiénes fueron todos los nominados y sus promotores
La rigurosa organización del Premio Nobel de Economia mantiene bajo reserva tanto a los nominados como a quienes los propusieron durante 5 décadas dando a conocer, en cada ocasión, solo al ganador.
-
Premio Nobel de la Paz: mientras la organización recibió 338 nominaciones, Trump insiste en que se lo merece
-
El Premio Nobel de Literatura fue para el húngaro László Krasznahorkai

Premio Nobel
El proceso de selección es confidencial y se mantiene en secreto tanto a los nominados como quienes los propusieron por más de 50 años para proteger la integridad del premio. El nivel de reserva ha hecho que el Premio Nobel de Economía sea el máximo reconocimiento de quienes integran el campo de las ciencias económicas.
Premio Nobel de Economía: las normas que rigen la selección
El proceso de selección del Premio Nobel de Economía es sumamente riguroso y fue diseñado especialmente para garantizar una objetividad cercana a la excelencia. Los nominadores deben ser expertos en el campo de la economía y pueden enviar sus propuestas al Comité, que evalúa cada candidatura presentada con criterios de relevancia, de originalidad y de impacto para la sociedad.
Cuando se seleccionan los ganadores, el Comité emite un comunicado con los motivos del galardón y destaca las contribuciones significativas de los ganadores al avance del conocimiento económico, incluyendo la aplicación práctica en la mejora de la calidad de vida de las personas.
Los nombres que suenan como posibles ganadores
Cuando la fecha para anunciar el Premio Nobel de Economía se acerca, muchos analistas y especialistas identifican a los posibles candidatos al galardón. Sin embargo, y antes de detallarlos, es importante destacar que, solo se trata de versiones que, de ninguna manera surgen de la propia organización. Aún así y según Clarivate Analytics, entre los posibles nominados están David Autor y Larry Kartz, reconocidos por su investigación sobre la estructura salarial y la desigualdad de ingreso, temas que son de suma relevancia dado el contexto económico actual.
También se ha mencionado a Janet Currie, economista canadiense-estadounidense, quien es reconocida por su análisis de políticas públicas y el impacto que generan en la salud y en el bienestar de las poblaciones más vulnerables. También resonó el nombre de una profesora de la Universidad de Harvard, Stefanie Stantcheva, que investigó las finanzas públicas y la optimización en materia fiscal.
Estos economistas realizaron contribuciones que son consideradas significativas en el área económico y su trabajo influye de manera significativa en los procesos de comprensión de fenómenos económicos complejos.
- Temas
- Premio Nobel
Dejá tu comentario