15 de junio 2007 - 00:00

Reservas récord: superaron los u$s 42.000 millones

Las reservas internacionales argentinas siguen batiendo récords, al superar hoy la marca de 42.000 millones de dólares, informó el Banco Central.

La entidad monetaria intervino hoy con fuerza para mantener la cotización del dólar mayorista por encima de la marca de 3,07 pesos, al absorber en el mercado 195 millones de dólares.

De esta forma, las reservas internacionales suman 42.062 millones de dólares. En los últimos ocho días hábiles, la entidad monetaria absorbió más de 1.000 millones de dólares, lo que marca un promedio diario de compras de 125 millones de dólares.

En tanto, en lo que va del año las reservas adquiridas por la entidad suman más de 10.000 millones de dólares.

El Central lleva adelante la estrategia de acumulación de reservas para mantener la cotización de la divisa estadounidense en valores competitivos y para brindar a la economía argentina un seguro contra escenarios adversos.

La política de acumulación de reservas llevada a cabo no sólo por el Central sino por los principales países emergentes, resulta un mecanismo efectivo para reducir la vulnerabilidad de la economía y dar certidumbre a la inversión.

En abril pasado las reservas internacionales establecieron un récord, al superar la anterior marca máxima de 37.380 millones de dólares alcanzada en enero de 2001, cuando aún estaba vigente el plan de Convertibilidad y en pleno 'blindaje financiero'.

Hoy, en plena liquidación de divisas del sector exportador, el dólar mayorista volvió a mostrarse ofrecido y, como ocurre todos los días, sólo las compras del Banco Central lograron suavizar la tendencia o equilibrar las fuerzas del mercado.

En la plaza mayorista del Siopel el "billete-físico" terminó 0,05 por ciento arriba en 3,077 pesos y el tipo tranferencia recuperó 0,15 por ciento a 3,076.

A su vez, el tipo de cambio de referencia se fijó en 3,0722 pesos (anterior 3,0738). En el segmento minorista, el dólar no registró variantes y se mantuvo en 3,06 para la compra y 3,09 pesos para la venta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar