Los futuros de la soja se hundieron en el mercado de Chicago y marcaron este martes su nivel más bajo en seis semanas, presionados por una mayor oferta de Argentina luego de que el Gobierno anunciara retenciones cero para los granos y por la falta de demanda china de suministros estadounidenses.
Retenciones cero a la soja: una mayor oferta argentina hundió el precio en Chicago a mínimos de seis semanas
A la mayor competencia de Argentina se le sumó la falta de demanda china de suministros estadounidenses en el mercado de granos.
-
La baja temporal de retenciones desata ventas de soja: impacto en el dólar y qué esperar del mercado en Chicago
-
Tras la eliminación temporal de las retenciones, China reservó 10 cargamentos de soja
El precio de la Soja cayó en el mercado de Chicago tras el anuncio del Gobierno argentino.
El pasado lunes, en una estrategia por acelerar las exportaciones de productos primarios para contener la presión cambiaria sobre el dólar, el Gobierno de Javier Milei anunció que regresarían las retenciones cero para las oleaginosas y los cereales hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los u$s7.000 millones en ventas declaradas.
En la rueda de este martes, el mercado de granos cotizó plano tras caer al principio de la sesión, ya que las recientes pérdidas se consideraron exageradas, desde el punto de vista de algunos operadores, según informó Reuters. "Nos habíamos puesto un poco sobrevendidos, especialmente en la soja", deslizó Ted Seifried, estratega jefe de mercado de Zaner Ag Hedge.
Por su parte, los futuros del trigo también se recuperaron tras marcar nuevos mínimos contractuales, aunque el esperado impulso de las exportaciones argentinas también pesó en el mercado del cereal, donde ya hay una amplia oferta mundial.
China apunta a la soja argentina y ya reservó al menos 10 cargamentos
Los compradores chinos reservaron entonces al menos 10 cargamentos por 65.000 toneladas cada uno de soja argentina, según tres operadores, lo que supuso otro revés para los agricultores estadounidenses, ya excluidos de su principal mercado y afectados por los bajos precios.
"China es el comprador clave de porotos de soja estadounidenses", dijo Andrey Sizov, director de la consultora Sovecon. "La eliminación temporal de los impuestos argentinos ejerce más presión sobre el mercado", reconoció el experto.
Las esperanzas de una reanudación del comercio de soja estadounidense con China se desvanecieron cuando una llamada el viernes entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, no trajo noticias sobre los productos agrícolas.
La soja y el maíz también se enfrentan a la presión estacional de la oferta por el inicio de la cosecha en EEUU, aunque las dudas sobre los rendimientos han ayudado a apuntalar los futuros. La cosecha de maíz estadounidense se había completado en un 11% el domingo y la de soja en un 9%, según un informe del Gobierno.
Esta tarde, el contrato más activo de soja CBOT se mantuvo sin cambios en u$s10,11 dólares por bushel por la tarde, después de haber caído más temprano a u$s10,05 dólares por bushel, su nivel más bajo desde el 12 de agosto.
- Temas
- Soja
- Retenciones
- Argentina
- China
Dejá tu comentario