31 de enero 2007 - 00:00

Rezago del ''blindaje'': hoy se firma cómo se paga a España

Fernando de la Rúa
Fernando de la Rúa
Hoy a las 18.30 se firmará en Casa de Gobierno el acuerdo con España por la renegociación de la deuda contraída al lanzarse el «blindaje» financiero del gobierno de De la Rúa que asciende a más de u$s 982,5 millones. Para la rúbrica del trato que implicaría cancelar la deuda en seis años, vendrá al país el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña y Pérez de Tudela.

Al respecto, ayer desde Bruselas, el ministro de Economía español, Pedro Solbes Mira, afirmó que las negociaciones entre Madrid y Buenos Aires para cancelar la deuda que la Argentina contrajo con España en 2001 «avanzan muy bien», aunque evitó brindar mayores precisiones sobre el tema. «Estamos trabajando. Se está avanzando muy bien, pero no puedo decir nada más», dijo Solbes a la prensa, al margen de una reunión de ministros europeos de Finanzas en la capital belga.

  • Avance

  • Una conversación entre la ministra Felisa Miceli y su par español Solbes días atrás fue la que permitió consolidar el avance de la negociación que abarca la deuda de u$s 982,5 millones que contrajo la Argentina con España en el marco del «blindaje» que recibió el gobierno del ex presidente Fernando de la Rúa (1999-2001) en plena crisis financiera. Cabe recordar que en enero de 2001 el gobierno de la Alianza había conseguido asistencia financiera especial del Fondo Monetario que se denominó «blindaje», de la que también participaron, a pedido del organismo internacional y de la Argentina, el gobierno español de José María Aznar, con una línea de u$s 1.000 millones, y el Club de París.

    Precisamente, la deuda renegociada proviene de esa operación de asistencia de la cual casi se utilizaron todos los fondos disponibles.

    Pero el acuerdo con España tiene otra señal importante para el gobierno argentino, ya que constituirá el paso previo para concretar también una regularización del endeudamiento con el Club de París, con el que se mantiene una deuda de u$s 6.700 millones.

  • Plan

    Cabe recordar que el gobierno de Néstor Kirchner presentó un plan de pago que incluye capital, intereses y atrasos desde diciembre de 2001 al Club de París (que integran países de Europa, Estados Unidos y Japón), que incluye un plazo de pago de 10 años, con tres de gracia, a una tasa en torno a 6% anual.

    La negociación con España comenzó durante la XVI Cumbre Iberoamericana que se celebró en Uruguay en noviembre pasado. Allí, los gobiernos argentino y español habían acordado el pago de esa deuda antes de 2012, aunque sin establecer los mecanismos de la cancelación.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar