El panorama se presenta cada vez más sombrío para la cadena de venta de electrodomésticos Ribeiro: mientras sus operaciones están totalmente paralizadas por la cuarentena obligatoria e intenta esbozar un plan de reestructuración de deuda con sus acreedores, ahora el Banco Patagonia busca correrlo del cobro de cuentas por cobrar integradas en fideicomisos que emitió durante los últimos meses en el mercado local.
Ribeiro y Banco Patagonia, en guerra por los fideicomisos
Con las sucursales cerradas por la cuarentena, los clientes no tienen dónde pagar las cuotas. Por eso la entidad que actúa como fiduciaria quiere sumar a Pago Fácil o a Rapipago. Pero la cadena se resiste.
-
¡Atención jubilados y pensionados! Este supermercado ofrece hasta un 15% de descuento
-
Lo que la industria avícola argentina necesita saber sobre las normas de bienestar más estrictas de la UE

Conflicto. La crisis enfrenta a Ribeiro con Banco Patagonia.
La disputa entre la empresa y el Banco Patagonia se desató durante la última semana, porque la entidad es fiduciaria de los Fideicomisos Financieros Serie Ribeiro C, CI, CII, CIII, CIV, CV, CVI y Minicréditos 5 -integrados por cuentas por cobrar de la cadena de retail, y según detalla, Ribeiro no está efectuando la cancelación de pagos correspondientes que a la fecha suman una deuda de más de $30,65 millones. En este marco el Banco Patagonia, decidió remover a la empresa como agente de cobro de las cuentas por cobrar y en su defecto está negociando con RapiPago y Pago Fácil para que se hagan cargo de la operatoria.
En concreto, el Banco Patagonia, se quiere asegurar que el dinero que ingrese por las “mini cuotas” emitidas por Ribeiro sean efectivamente cobrados y distribuidos entre los tenedores de estos fideicomisos. Explica además que hoy todas las sucursales de la empresa están cerradas por la cuarentena obligatoria y por ende, los deudores de estas cuotas no tienen un canal de pago concreto donde cancelar sus pasivos.
Para justificar su decisión la entidad detalló en una comunicación enviada ayer a la CNV que en su rol de fiduciario “estima que el impacto del reemplazo de Ribeiro como agente de cobro para cada una de los Fideicomiso será significativo, dado que el Fiduciante no contaba con canales de cobranzas alternativos para sus deudores, los cuales abonan las cuotas de sus créditos en las sucursales de Ribeiro. La situación dada por el Covid-19 afectará el funcionamiento de Ribeiro e impactará en sus cobranzas, tal como lo informó la propia empresa en su comunicado del 26 de marzo de 2020 publicado como Hecho Relevante en el sitio de internet de la Comisión Nacional de Valores”.
Ribeiro a su vez salió con los tapones de punta a responderle al Banco Patagonia, otra vez la CNV fue el canal de descargo y en la nota enviada ayer anunció: “Desde nuestra posición esa intimación es ilegal e improcedente y la sustitución de nuestro rol que anuncia, además de suscitar a los pertinentes planteos jurídicos que formularemos, en definitiva generará mayores perjuicios a la reanudación de las cobranzas, por las características de los créditos”.
Manuel Ribeiro, el presidente de la empresa además agrega en la comunicación que lleva su firma: “Nos hallamos desplegando los mayores esfuerzos para reencauzar el cumplimiento de nuestras obligaciones, una vez que la reanudación de la actividad lo permita. También nos hallamos trabajando en diversas estrategias a fin de morigerar la situación, mejorar las alternativas de ventas y el reinicio de las recaudaciones”.
En tanto está claro que el futuro de la empresa dedicada a la venta de electrodomésticos, es hoy, al menos incierto porque tiene muchos frentes abiertos. La semana pasada anunció que no iba a pagar el capital y e intereses de sus Obligaciones Negociables emitidas en el mercado local. En aquel entonces explicaba que la cuarentena obligatoria había paralizado totalmente su actividad y en ese marco estaba buscando alternativas para salir a flote.
Otro de sus frentes abiertos, y quizás uno de los más preocupantes, en su cuantiosa deuda bancaria. A la fecha, según los registros del BCRA, Ribeiro tiene créditos tomados por un total de $1.028, 5 millones, el 22% está en situación 2 (con seguimiento especial) y el 9% en situación 3 (riesgo medio). Además, a marzo, acumula 321 cheques rechazados por un total de $326,5 millones.
- Temas
- Ribeiro
- Patagonia
- Cuarentena
Dejá tu comentario