Se aceleró la inflación: fue de 2,5% en febrero, según el INDEC (es la más alta en ocho meses)
-
Vuelve un increíble descuento a Cuenta DNI ideal para aprovechar en invierno
-
Dólar o plazo fijo: la recomendación de un economista ante la suba de la divisa

De hecho, el índice de Inflación del Congreso se ubicó en el 2,1 por ciento, registro similar al que concluyó la medición que realiza la Confederación General del Trabajo.
Entre los aumentos más destacados se erigió el del rubro Alimentos y Bebidas, con un alza del 1,9 por ciento, por subas del 6,9 en Verduras; 2,8 en Lácteos y Huevos; 2,2 en Panificación y Cereales;
Otra suba significativa resultó la de Viviendas y servicios básicos, con el 8,4 por ciento, signada por el alza de las tarifas eléctricas, y de las expensas, por la suba de sueldo a los encargados, que repercutió con un alza del 13,1 en Servicios básicos y combustibles para la vivienda.
También aumentó 2,8 por ciento los alquileres, y 9,6 los gastos de reparaciones para vivienda.
Además, registró un fuerte aumento, 3,3 por ciento, la atención médica y gastos para la salud, alentada por un alza en las cuotas de las medicinas prepagas.
Transporte y comunicaciones, con un alza del 2,3 por ciento, reflejó la suba de los precios en los peajes y en menor medida, de los abonos de la telefonía celular.
Dos rubros mostraron bajas estacionales, como fueron "Esparcimiento", vinculada al turismo, que retrocedió el 0,2 por ciento, e Indumentaria, con un retroceso del 0,5 por ciento, por las liquidaciones de fin de temporada del verano.
Los bienes, que representan un 61,5 por ciento de la canasta, tuvieron una variación de 1,4 por ciento, mientras que los servicios, que representan el restante 38,5 tuvieron una variación de 3,9 con respecto a enero.
El Indec tiene previsto informar el próximo miércoles la variación del Índice de Precios Mayoristas, y el Costo de la Construcción.
Dejá tu comentario