Según privados, más del 70% de las pymes prevé mejores resultados para 2018
-
Indemnizaciones por despido: según el Gobierno, avanzan tres acuerdos para reemplazarlas por Fondos de Cese
-
ARCA modificó el calendario del Monotributo: cuáles son los nuevos vencimientos y formas de pago en julio 2025

Pablo Boruchowicz, socio responsable de la división Pymes de PwC Argentina comentó que "si bien las expectativas son favorables y no se prevé sobresaltos de importancia en 2018, la clave será ver si con las reformas que impulsa el gobierno, se logrará reducir el déficit fiscal manteniendo al menos en términos reales el gasto público, y controlar la inflación".
Según el análisis, para enfrentar los nuevos desafíos, "el 60% de los encuestados está pensando en nuevos negocios utilizando sus propios recursos y desarrollando nuevos canales de comercialización para reducir los costos de logística, mientras que el 41% está analizando una reducción de costos para mejorar el margen de rentabilidad".
Las Pymes deberán buscar la diferenciación "innovando", y en este sentido el 42% de los encuestados manifestó su voluntad de invertir en marketing digital en el 2018.
Otros factores a tener en cuenta son la presión tributaria, la conflictividad laboral y el retraso cambiario, los cuales afectan directamente la rentabilidad y continúan preocupando a los empresarios. Los mismos manifestaron ser cautelosos respecto a las consecuencias de las reformas previsional, laboral e impositiva impulsadas por el gobierno, cuestionando si las mismas lograrán un cambio estructural con impacto positivo en el largo plazo.
Dejá tu comentario