Las ventas minoristas se mantuvieron firmes en mayo y aumentaron 7,9 por ciento en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Las mejoras en los ingresos familiares, los mayores niveles de empleo y la amplia disponibilidad de crédito que hay en el mercado son los tres pilares básicos que mantienen activa la demanda del público", destacó el estudio de la CAME.
Según la entidad, los Electrodomésticos (+19%) volvieron a ser los productos estrella del mes, seguidos por los bienes típicos de épocas de intenso frío, como Indumentaria (+15%), Textil blanco (+10%), Bijouterie y accesorios (+10%), Calzados (+11%) y Farmacias (+11%).
En el resto de los rubros, en cambio, las ventas tuvieron un menor dinamismo, aunque en la mayoría de los casos el mes dejó aumentos en las cantidades.
De 24 rubros relevados que componen la oferta minorista, el 91,5% finalizó con subas, pero como sucedió en abril, más de la mitad de los rubros en alza tuvieron tasas de aumento menores al promedio.
"Igualmente, la demanda sigue mostrándose firme, sin señales de desaceleración y los comercios esperan que se mantenga en esos niveles en los próximos meses, aunque preocupa el rumbo de los precios", señaló la CAME.
Con el resultado de mayo, las ventas minoristas llevan transitados 24 meses de aumentos consecutivos, y en lo que va del año acumulan una suba promedio mensual de 9,2%, superior a la registrada en los mismos meses de 2006, según el informe de la Confederación General de la Mediana Empresa.
Dejá tu comentario