En paralelo con el aumento de tasas internacionales, el Banco Central aumentó el rendimiento de pases pasivos por quinta vez en el año, pasando de 7% a 7,25% anual para el plazo de un día. De todas formas, altas fuentes de la institución aclararon que el ajuste «no tiene nada que ver con el movimiento internacional, sino que buscamos contar con más herramientas para absorber los pesos que emitimos para la compra de dólares».
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El pase es una operación por la cual el Central consigue fondos de cortísimo plazo de parte de los bancos, entregando bonos como garantía. Cuando arrancó el año, el rendimiento que pagaba a las entidades por los pesos que entregaban era de sólo 5,75%, pero luego de sucesivos incrementos se elevó hasta 7,25%.
La intención es que con un incremento gradual de tasas los bancos tengan más incentivo para colocar fondos en el Central, lo cual contribuye a la absorción. El nivel actual de pases apenas supera los $ 2.000 millones, pero hace menos de un mes llegó a tocar los $ 7.000 millones (cifra que en el BCRA esperan se pueda alcanzar antes de fin de mes).
Esta nueva suba impactó ayer moderadamente en el mercado interbancario, pero la expectativa del Central es que también los bancos tengan mayor incentivo para subir la tasa de plazos fijos. Ocurre que existen dos formas principales para evitar un aumento desmedido del M2 (circulante más dinero en cuentas corrientes y cajas de ahorro): una es absorbiendo vía pases o emisión de Lebac y Nobac, la otra es a través del crecimiento de plazos fijos bancarios.
«Hay mucha liquidez y la verdad es que a los bancos no les interesa pelearse para captar fondeo, tienen recursos de sobra para prestar», explicó un funcionario del Central. Por lo tanto, hasta ahora no se observa el «vaso comunicante» entre un incremento de tasas del Central con el funcionamiento del mercado financiero.
Los ajustes que decidió la entidad que preside Martín Redrado son los siguientes:
Tasa pasiva a un día pasó de 7% a 7,25% anual.
Tasa pasiva a siete días: de 7,25% a 7,50% anual.
Tasa activa a siete días (para prestar fondos): 9,25% a 9,50% anual.
Dejá tu comentario