12 de junio 2007 - 00:00

Telefónicos inician paro (sería ilegal)

Los telefónicos iniciarán hoy una nueva huelga y que piensan extender hasta mañana por la noche, afectando a la totalidad de los servicios de Telefónica y Telecom y que fue decidido ante la falta de avances en las paritarias. Las tareas que se paralizarán afectarán a Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Chaco, Luján, Tucumán, Rosario y Santa Fe.

La decisión de los sindicalistas de efectuar el paro se produce en el marco de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo la semana pasada, con lo que la medida sería declarada ilegal por la cartera que dirige Carlos Tomada.

Según anunció ayer la empresa Telefónica, la compañía «arbitrará los medios para que el impacto de las huelgas no perjudique a los clientes, por lo que reforzará la planta de personal técnico a través de las firmas contratistas y, las llamadas a los centros de atención 112, 114, 110 y 0800, serán derivadas a los del interior del país».

A través de un comunicado difundido ayer, la empresa afirmó que durante dos días «no se realizarán reparaciones de líneas con averías ni se harán nuevas instalaciones de los servicios de Internet». Los directivos recordaron que en las negociaciones paritarias tanto la FOETRA como la FATEL «no aceptaron la oferta de Telefónica de producir un incremento salarial de 16% y de mantener la jornada laboral de 7 horas para el personal operativo y de 7 horas para el de atención telefónica».

  • División

    «Tampoco aceptaron el pago para este mes de una asignación extraordinaria, no remunerativa y a cuenta del acuerdo que finalmente surja de las negociaciones, conforme a las distintas categorías, con un piso de 250 pesos y un tope de 350», afirmó. Telefónica agregó que la compensación fue aceptada por la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones (Foeesitra) -que agrupa al personal de Mendoza, Buenos Aires, San Luis, San Juan, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego-, y fue pagada el 6.

    La Foeesitra no adhirió a los paros dispuestos por la FOETRA Buenos Aires y la FATEL, indicó Telefónica de Argentina.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar