14 de diciembre 2023 - 13:04

Vladimir Putin apuntó contra Javier Milei por el plan de dolarización: "Es una pérdida de soberanía"

El presidente de Rusia mencionó la elevada inflación en Argentina y mencionó la fuerte vinculación del país con el dólar que amenaza con "graves consecuencias socioeconómicas".

La primera palabra del presidente de Rusia tras la asunción de Milei.

La primera palabra del presidente de Rusia tras la asunción de Milei.

"La lógica está clara, pero eso, desde luego, implica una pérdida importante de soberanía", respondió Putin a una pregunta sobre la anunciada dolarización de la economía argentina en su gran rueda de prensa de fin de año.

El jefe del Kremlin mencionó la alta inflación que ahora es de "143%" e insistió en que la decisión del Gobierno forma parte del "derecho soberano de cada país".

No obstante, insistió en que hay una "estricta vinculación de la moneda nacional al dólar amenaza con graves consecuencias socioeconómicas".

vladimir putin.png
Vladimir Putin señaló la dependencia de la Argentina al dólar.

Vladimir Putin señaló la dependencia de la Argentina al dólar.

Putin dijo que Rusia solo se ha beneficiado del aumento del volumen de transacciones en rublos en los pagos internacionales, mientras que los países occidentales que decidieron imponer sanciones a Moscú, haciendo que redujera sus transacciones en dólares y euros, "se pegaron un tiro en el pie".

Previamente esta semana el Kremlin aseguró que Rusia está interesada en desarrollar las relaciones con Argentina y se enfocará en los "intereses comunes" en la interacción con el Gobierno de Milei.

La relación de la Argentina con otro grande: China

Por su parte, Mao aseguró que China "concede gran importancia al desarrollo de los lazos con Argentina" desde "una perspectiva estratégica a largo plazo" y que las relaciones bilaterales han mostrado recientemente "un buen impulso de desarrollo". Y agregó: "Los lazos entre China y Argentina se han convertido en un consenso en ambas sociedades".

Asimismo, aseguró "no estar al corriente" de los planes del presidente electo de paralizar la entrada de Argentina en el grupo BRICS, posibilidad que Milei avanzó durante su candidatura.

Pekín y Buenos Aires han mantenido buenas relaciones en los últimos años: Argentina se acogió el año pasado a las Nuevas Rutas de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de las infraestructuras, aunque está por ver si seguirá formando parte de ella con el Gobierno resultante de los recientes comicios.

Por su parte, China tiene inversiones en Argentina en áreas estratégicas como infraestructura y minería, además de un acuerdo "swap" por el que el país paga las exportaciones en yuanes y no en dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar