3 de diciembre 2013 - 00:00

Bonos indexados amplían alzas; el Merval cae un 3%

La incansable venta de bonos por parte de organismos oficiales no detiene su marcha, arrastrando las cotizaciones de los títulos en dólares en la plaza local. El Bonar X que vence en 2017 cayó un 0,33%, mientras que el Boden 2015 cerró prácticamente neutro, escalando apenas el 0,12%. Estos títulos siguen otorgando retornos atractivos en el orden del 14% después del declive que sufrieron la semana pasada.

Los bonos indexados en pesos fueron nuevamente los grandes ganadores de la sesión. Los inversores esperan con ansias la implementación del nuevo IPC y se nota en el precio de estos activos, que vienen anotando ascensos del 10% en las últimas jornadas. Ayer, el Discount subió un 1,44% con un sólido volumen negociado de $ 12 millones. En tanto, el Par trepó un 1,92%.

Los bonos posdefault de mediano plazo atados al CER no les perdieron pisada. El Bogar logró subir un 1,41% y el Bocon Pr, un 13, con una débil demanda, ganó un 1,54%.

Entre los papeles que cerraron en rojo, se destacaron los bonos del canje de deuda con legislación neoyorquina.

El Discount registró una fuerte pérdida del 2,97%, acompañado de una magra performance del Par que cayó un 2,17%.

Por su parte, el riesgo- país que mide JP Morgan bajó 9 unidades (o 1,16%) hasta los 767 puntos. La mejora no fue tan significativa ya que estuvo en línea con el resto de las naciones emergentes que releva la entidad.

En el plano bursátil y con un volumen en torno a 126 millones de pesos, la jornada estuvo signada por una considerable toma de ganancias en el sector energético, cerrando el panel líder un 3,28% abajo, a 5.530,88 unidades.

Desplome

Edenor y su controlante Pampa Energía lideraron las caídas con desplomes del 4,60% y del 6,14%
, respectivamente.

Esta semana el Gobierno definirá el reordenamiento de subsidios a la electricidad y el gas.

El mercado había especulado que esta quita de subvenciones vendría de la mano de una suba de tarifas para apuntalar los balances de las energéticas, pero el flamante equipo económico no ha dado señales en esa dirección. Por lo pronto, los ADR de Edenor en Wall Street acusaron recibo y retrocedieron un 16,50%.

Los reportes que llegaron de Brasil informando un cambio menor que el esperado en la política de precios de Petrobras tampoco ayudaron. La petrolera brasileña se derrumbó un 13,42%, mientras que su unidad argentina cayó un 5,95%.

A pesar de la amplia volatilidad en su cotización a lo largo de esta rueda, YPF salvó el honor de las líderes como la única suba del panel, con un crecimiento de 0,88%.

Dejá tu comentario