- ámbito
- Edición Impresa
Caos en el centro por marcha de CTA

El ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero y el exlíder de la CTA Víctor De Gennaro rodean al actual jefe de la central disidente. Con la única compañía de algunas organizaciones sociales, a Micheli le alcanzó con llamar la atención con una movilización que colapsó -más de lo usual- el centro porteño hasta llegar al Ministerio de Trabajo.
A pesar de esa baja temprana, Micheli dijo que la marcha "superó las expectativas" de los organizadores: "Esto demuestra que la gente tiene ánimo para reclamar". Los ejes de la convocatoria fueron la apertura de las paritarias, el bono de fin de año, y la elevación a $ 7.000 del salario mínimo, vital y móvil.
"El Gobierno cambió sus nombres, pero no sus políticas. La salida de (Guillermo) Moreno es importante, pero en el INDEC siguen los responsables de la intervención. Y (Jorge) Capitanich fue funcionario de Eduardo Duhalde y puede serlo de cualquier Gobierno", le dijo el sindicalista a este diario tras la movilización. Y anticipó que "antes de fin de año seguramente habrá otra protesta" cuya modalidad no quiso precisar.
Quienes sí participaron de la marcha fueron los dirigentes de organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y el Movimiento Teresa Vive; la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), de pueblos originarios y agrupaciones campesinas, y el sindicalista disidente de la Unión Ferroviaria Rubén "Pollo" Sobrero.
La caravana partió desde el Obelisco y llegó a la sede del Ministerio de Trabajo, en Alem 650. En su discurso, Micheli criticó al Gobierno y de paso también lo hizo con Moyano, con quien hace un año compartió la organización de un paro nacional que resultó con un alto grado de efectividad con la ausencia casi total de transporte público. En esta ocasión, cuando de hecho se cumplía el primer aniversario de aquella huelga, el estatal estimó que el camionero no participó porque "debe tener un acuerdo" con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para "no hacer olas hasta fin de año". Y agregó: "Yo también podría decir que prefiero quedarme en mi casa que estar en la calle".
Micheli graficó la inestabilidad de sus acuerdos con Moyano al señalar que nunca estuvieron casados y "ni siquiera de novios", sino que "era por compromiso". De todos modos, por la noche admitió a este diario que sólo podrá disponer una huelga antes de fin de año "si participa la CGT" opositora.
En la movilización los organizadores también denunciaron "la creciente criminalización de la protesta social" y exigieron la derogación de la Ley Antiterrorista. "Se le dirá no a la reforma del Código Civil por entender que es discriminatoria y reaccionaria y se volverá a denunciar la falta de libertad y democracia sindical", rezaba la convocatoria original.
Dejá tu comentario